domingo, 29 de diciembre de 2019

El crimen del conde Neville


.El crimen del conde Neville, es un libro, escrito, por Amélie Nothomb, donde nos acerca a una vidente, a un conde, quien ha de vender su castillo, a una adolescente que desea suicidarse, y al insomnio como si fuera un protagonista más. A través, de estos iconos, con destino, Amélie, nos ofrece una novela de 112 páginas, cargada de verdad, con rampante sentido del humor, con una obligada, necesidad, de saber el final, de estos personajes, breves, inconclusos, desdibujados, pero, necesarios en nuestra rutina de la imaginación.
Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

El primer hombre

El primer hombre,  fue un libro póstumo, de Camus, quien tuvo un accidente de tráfico, donde perdió la vida, que no la existencia, que continua, en cada día, de verano: donde el viento del este, sopla en Argel; donde la infancia se pierde en el colegio; donde el hombre, evoluciona, desde la pobreza, gracias a la educación; donde la orfandad, no es un canon del destino, sino un aliciente para soñar en libertad; donde la familia es obligatoria pero no necesaria; donde la libertad nace en cada acto, en cada palabra, en cada desajuste del sufrimiento. Camus nos deja en “El primer hombre" al otro lado del espejo, donde es bueno mirarse de vez en cuando.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©



miércoles, 4 de diciembre de 2019

Los sueños de Einstein


 Los sueños de Einstein, es un libro, escrito por Alan  Lightman(28 de noviembre de 1948) Quien nos invita a perseguir la noción del tiempo y abarcar sus modos, sus logros, sus conquistas, sus derrotas, sus triunfos. Donde nosotros, cada uno, somos un momento,  un instante, una duda, una caricia del espacio, ajustada entre minutos; acobardado entre segundos; despistado entre horas; abducido por años; devorado por las décadas, que nos persiguen hasta el infinito, donde el tiempo no existe. Un libro, difícil de leer, pero fácil de entender, somos pasado, presente y futuro a la vez.
© Ana Tapias( todos lo s derechos reservados)

martes, 3 de diciembre de 2019

Donde me encuentro

Donde me encuentro, es un libro, sencillo, natural, imprescindible, escrito por Jhumpa Lahiri(11 de julio de 1967)  Aborda, en cada capítulo, un momento, un instante, un lugar de su vida, que puede ser la vida de todos; donde prevalece, el sentido de la perdida de nuestros padres, que nunca se exilian de nuestros pasos; que acompañan a nuestra mirada; que se reflejan en nuestras palabras; que son eco del recuerdo, de la memoria, de nuestra infancia; que intervienen en nuestro presente, que es donde nos encontramos como si estuvieran vivos.  Son ciento treinta y cuatro páginas, que nos trasportan a la belleza del pensamiento, al clamor del silencio, a la necesidad de la soledad como forma de expresión.
Ana Tapias( todos los derechos reservados)©