Es una
obra de teatro de Juan Mayorga, de sesenta páginas; donde aborda un diálogo
imaginario entre la revolucionaria, para su época, Teresa de Jesús, y un
inquisidor; a quien narra su proyecto de vida. El inquisidor, intenta asimilar el
anhelo, de una mujer, que se atrevió a amar, sin miedo, a un ser limitado por
los dogmas de una iglesia, que no aceptaba más espiritualidad que la impuesta;
pero siempre hay corazones valientes, que rechazan lo establecido y luchan por ser
libres. Este texto de Mayorga, es una caricia a la figura, imprescindible, en nuestra historia de supervivencia frente al poder.
jueves, 28 de abril de 2022
La lengua en P
lunes, 25 de abril de 2022
Herbario
Herbario, Antología poética, es un libro de poemas escrito por Emily
Dickinson( 1830-1886) En unas cuantas páginas, que se me han quedado cortas, la
poeta, refleja su alma dentro de la naturaleza, que es espejo de su pensamiento;
que vaga entre flores, entre plantas,
entre insectos, que la pertenecen, que los vigila, que los anhela; pues en el
fondo de la palma de su mano, es una raíz que vuela hacia el horizonte; donde canta a la vida, desde el silencio de la puesta del sol, donde
todo se desvanece en silencio, mientras ella, una humilde mariposa, recorre los
espacios del destino dentro de sus sueños.
Ana Tapias( todos los derechos reservados)
miércoles, 20 de abril de 2022
Un día
Un día cualquiera en Nueva York, está escrito por Fran Lebowitz (Nueva Jersey 1950); quien desgrana en 360 páginas pensamientos sobre: La vida metropolitana; Ciencia; Artes; Letras; Ciencias sociales; Cosas; Lugares e Ideas. No es un libro, cargado de emoción, que nos atrapa y no podemos dejar de leer hasta saber el final. Es un libro, para aprender, para escuchar, para dialogar con Fran Lebowitz y rebatirla, desde nuestra experiencia; que nos conducirá hasta el centro de gravedad, de esta autora, que nos invita a ser parte de ella, así que, merece la pena intentarlo.
Ana Tapias(todos los derechos reservados)
lunes, 18 de abril de 2022
Yo descanso en la luz
Yo descanso en la luz, es una Antología del poeta Francisco Brines(
1932-2021) Son 221 páginas, para
acariciar sus palabras, que toman forma de poemas. Leer poesía, es un acto de
fe, puesto que hay que creer en alguien que no conocemos; que tal vez, no
exista; que tal vez. sea un fantasma rodeado de sueños, que abraza metáforas
del destino, que conjuga soledades, que suspira experiencias para que recemos
en nuestra rutina junto a ellas, para aliviar nuestro dolor.
LA NUEVA ESTACIÓN
"...Recordaré la casa que ahora dejo,
el frío en la terraza, las estrellas
en el cielo vacío. El ausente
nada sabrá de esos meses tan largos
en el lugar que amo, y hoy despido...."
Los poemas de Brines, son abecedarios encadenados al ayer, al hoy y al mañana,
para aquellos que se adentren en el corazón fugaz, de este poeta con luz en las
manos, al que volveré a leer para atrapar su mística de la vida.
Ana Tapia) todos los derechos reservados)