martes, 24 de mayo de 2022

Libros que se abrazan

 

Hay libros cargados de instantes, de momentos, de realidades, de imágenes que se abrazan en la distancia, sin conocerse, sin presentarse, sin desearse. Tengo sobre mi mesa, dos libros, cuyas palabras se aman. El primero es" Itinerario para náufragos", de Diego Jesús Jiménez; el segundo es, "Ecos del agua en la sierra de Guadarrama", de Mar Pinillos Rodríguez y David Martín Carretero. Itinerario para náufragos, es un recorrido poético arraigado en la sensibilidad, posado en el sentimiento; mirando el paisaje. Ecos del agua en la sierra de Guadarrama, es una invitación a seguir el cauce de la naturaleza, anclado a la forma de expresarse de los pueblos de nuestros antepasados; que yacen suspendidos dentro del paso del tiempo; que azuza Diego Jesús Jiménez, dentro de sus versos. La vida, es un cielo estrellado del ayer al hoy, donde hemos de comprender la realidad que hemos de conservar, y que estos libros nos invitan a realizar.

II

…La imagen de la alondra,

su trino, blanco y seco, reflejado en la nieve que enciende

tu recuerdo;

la fragancia del prado dibujado sin límite…" Diego Jesús Jiménez

 Las hacenderas

"... Lo primero que hacen lo


Los vecinos de cada pueblo, cuando llegan a su quinto, es almorzar para tomar fuerzas. Tras el tentempié, es el momento de azadones, zarceros, garios y palas, herramientas necesarias para realizar la tarea. El grupo se dirige al inicio del quinto y cavan la cruz..." Mar Pinillos y Davíd Martín






Ana Tapias( todos los derechos reservados)

©

 

miércoles, 18 de mayo de 2022

Biografía de un perro


 

Flush, biografía de un perro, es un libro de Virgina Woolf(1882-1941) En 161 páginas, 6 capítulos, viajamos  a la vida de un perro de raza Spaniel, Que peregrina, por dos dueñas, la  señorita Ritford, que lo abandona en la casa, de la que será su dueña definitiva, la señorita Barrett, quien al casarse pasa a llamarse la señora Browining. Describe con maestría, las circunstancias que rodean a un ser de cuatro patas, a quien da voz y escribe su pensamiento, que vaga por los territorios de la incertidumbre, cuando es secuestrado por rufianes en las calles de Londres, donde Flush, descubre el submundo sórdido de ser uno más, dentro de una habitación oscura. Virigina Woolf, nos sirve la realidad de millones de seres, encerrados dentro de su pobreza, y de sus malas condiciones para sobrevivir, pero hay esperanza, pues tal vez, alguien nos rescate como a Flush, y soñemos con la comodidad de un sofá, de una alfombra, de un hogar, donde acariciar la felicidad sin sobresaltos.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

sábado, 14 de mayo de 2022

Resistencia de la realidad

 

Resistencia a la realidad, creo  que es como le gustaba a Stefan Zweig(1881-1942) Titulado" Viaje al pasado" Es una delicia para los sentidos,  adentrarse en las páginas de este canto a la esperanza, al amor, al destino, que lleva y trae, a los protagonistas, hacia otros destinos; dejando colgado el sentimiento, que los hechiza, y al que han de aferrarse pese a la distancia. Los silencios, entre ellos, acaban convirtiéndolos en sombras con agujetas del ayer a las que aferrarse, para no perderse del todo. Es una historia delicada, cautivadora, sencilla que arrebata el corazón.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

viernes, 13 de mayo de 2022

Libro de poesía para mis silencios

 

Alén, Alén, es un libro de Luz Pichel( Pontevedra 1957) Me llamó la atención la portada, asi que, sin dudar lo saqué de la Casa de la lectura( biblioteca municipal de Segovia) La lectura,  siempre tiene algo mágico de encuentro, de posesión, de aceptación las imagenes que son palabras de otro y han de traspasar nuestro espejo de limitaciones y de silencios. Luz Pichel, con su lengua gallega, me sumerje dentro de galicia y de su infancia, que es la mia; puesto que todas las infancias son una que crece en los objetos, en los sentimientos, en los recuerdos, de quienes la tuvieron. Me dejaré llevar por sus 174 páginas, para volver a caminar sin miedo con los zapatos de tacón de mi madre, y de mi abuela.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

domingo, 8 de mayo de 2022

La familia Martin

 

La familia Martin, es un libro de David Foenkinos( Paris 1974) He leído varios libros del autor;  soy un desastre con los nombres, pero siempre me parece un escritor, ameno, agradable, entretenido, que me acerca a personas que entiendo, que puedo seguir, que no me conducen a laberintos extraños.  En tan solo quince páginas;  las primeras páginas, son para mí determinantes para saber a qué me enfrento; para descifrar si lo dejaré abandonado dentro de mi olvido, o si lo continuaré, para que me acompañe en mis paseos en soledad. Sé que lo voy a terminar, que me va a gustar; que formaré parte de la familia Martin; cuya historia, puede ser la de cualquiera de nosotros; creo que tengo en mi octavo apellido un Martín, somos parientes.

Ana Tapias( todos los derechos reservados(©

jueves, 5 de mayo de 2022

Libros paralelos en teatro


 

Fantasmas es una obra de teatro, escrita por Pablo Remón(Madrid 1977),  quien  nos lleva a Doña Rosita la soltera; escrita por Lorca en 1935. Remón, bautiza una nueva obra, con su Doña Rosita, anotada. Para entender Fantasmas, es necesario leer la Rosita de Lorca; siempre inteligente, siempre melancólica, siempre suspicaz; reflejo de su época, que choca tantos años después en una sociedad cambiada, una sociedad en color, una sociedad sin pausas; donde la mujer es libre del entorno, pero en el fondo con el mismo anhelo de felicidad; que la impulsa, cada día, a volar sobre su pasado, sobre su presente, sobre su futuro; donde soñará dentro del olvido;  donde todas las Rositas hablarán con su espejo. El espejo de Remón, ha sido Lorca, su Lorca interpretado, merece la pena acercarse a ambos.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©