viernes, 17 de junio de 2022

Libros sin terminar


 “Recuerdos del futuro”,  es un libro de Siri Huvstvedt( 1955) Cuando lo empecé a leer , mis neuronas me dijeron que era un libro excelente, pero no lograba subir la cuesta de sus palabras, de sus sensaciones, de sus impulsos de acercarme a la vida de Lucy, que anhela ser escritora; y, por lo tanto  rebosa creatividad; que desborda mi inteligencia rutinaria, que lo ha dejado en la página cincuenta, dejando cuatrocientas  páginas, dentro de mi imaginación somnolienta, triste, evaporada, por estos días de calor;  donde sobrevivo al impulso de viajar hacia el invierno, donde seguro que volveré a intentar adentrarme en el mundo de Lucy, de la mano de esta gran escritora.

Ana Tapias) todos los derechos reservados)©

martes, 14 de junio de 2022

Historias inquietantes

 

"Historias inquietantes" es un libro de Rhoda Broughton(1840-1920) , son siete relatos de misterio, contados por una voz femenina. Hay un párrafo, que define lo que es el libro “Yo, que me enorgullezco de mi valentía. De mi indiferencia hacia los vagabundos, los peligros y los fantasmas...."Son historias para dejarse llevar a la sociedad de los fantasmas, a la memoria de los muertos, a la caducidad de los apariciones, que agonizan bajo la luz de las velas de los últimos treinta años del siglo XIX; donde las mujeres, aún han de evolucionar, de avanzar, de erosionar, su figura anclada a la tradición;  tal vez, la Rhoda, busca dentro de la fantasía, ser libre, para sobrevivir a la monotonía de lo establecido. Es un libro simple, tranquilo, delicioso. Apto para perderse en la buena escritura de una mujer desconocida, pero que supo crear un mundo propio para no ahogarse.


Ana Tapias( todos los derechos reservados))©

miércoles, 1 de junio de 2022

Novelas paralelas

 

El Italiano” de Arturo Pérez Reverte(1951) y” El espejo de nuestras penas” de Pierre Lemaitre(1951), son dos novelas que abordan  la Segunda Guerra Mundial, en dos frentes diferentes: los aliados de Hitler, y los que lucharon contra él. Dentro de la destrucción, de la barbarie, del miedo, se encuentran personajes dibujados enérgicamente por los autores como son: Elena Arbúes, Teseo Lombardo, Louise Belmont, Gabriel, Landrade. Acompañados de personajes, en segunda línea de palabra; que han combatir en batalles navales; en batallas terrestres; en frentes, donde la mentira es un arma de guerra; lidiando con la destrucción; apostando por la supervivencia; y destilando venganza, una venganza que no los pertenece pero que hacen suya, y a la que los que lectores, solo nos queda aplaudir o abandonar. Cada batalla, fue un pequeño encuentro con la vida y con la muerte, que también reflejan Arturo Pérez Reverte y Pierre Lemaitre, en sus novelas, que respiran el mismo silencio, acostado dentro del recuerdo de una guerra, que nunca terminará de escribirse pues la emoción es un alma que vaga por el espacio, imposible dentro de atrapar de las páginas efímeras de estos dos creadores.


Ana Tapias( todos los derechos reservados)©