sábado, 28 de enero de 2023

Libros que se abrazan

 


"Dolor",  es un libro de por Zeruya Shalev(1959) "Que pasa como una sombra" es un libro de Cristina Guerra(1950) con voces de mujer de Iris y de Laurita, quienes se entrelazan, se unen, se enamoran a su amor de juventud, con lo que vuelven, tal vez, para recuperar la alegría de la vida, que siempre pasa y nunca es lo que esperamos, puesto que, los acontecimientos marcan un ritmo, que nos desacelera de nuestros sueños.
Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

miércoles, 25 de enero de 2023

T todo de regreso a casa


Trayéndolo todo a casa, es un libro de Patricio Pon(1980) en 413 páginas, donde nos acerca a 35 relatos(si no me he equivocado al contarlos), a los que voy asomándome sin prisa, con calma, entregada a la narrativa, exuberante del autor, que invita a mundos diferentes, donde ser alguien que espía conversaciones, que escucha palabras, que empatiza con los actos, de seres a los que nunca tendré el placer de estrechar la mano. Mi mano, anquilosada en la desmemoria de la fantasía, de miles de historias, que atesoro en mi sombra, donde busco refugio a mi soledad. Un libro para no anclarse, para no amar, para separase una y otra vez, y volver a abrazar.

Ana Tapias(todos los derechos reservados)©

 

 

miércoles, 18 de enero de 2023

Libro de C Ficción

 

No tengo memoria, de los libros de ciencia ficción; pero no me pude resistir a sacar prestado de la biblioteca este" Neuromante" de William Gibson(1948), que cuenta con 303 páginas; en las que me cuesta implicarme, pues es un mundo ajeno al mío, que ahora yace congelado, por la severidad del invierno; pero sé,  que voy a intentar adentrarme en este universo paralelo, creado por Gibson, y que terminaré. siendo una palabra más de este sueño de alucinaciones inversas a la realidad; de la que es necesario tomar distancia a menudo, para no formar parte de su vorágine asesina.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©


martes, 17 de enero de 2023

Dolor


 Dolor es un libro de Zeruya Shalev(1959) cuenta con 378 páginas. Llevo leídas pocas páginas, pero ya adivino un libro cargado de lirismo y dolor, que me tiene congelada, atrapada, hechichada, dentro de su historia de un amor de juventud, roto por las circustancias, que vuelve en la madurez, gracias al reencuentro de los protagonistas. que anhelan, congelarse en el tiempo, pero el tiempo construye barreras, que pese al amor, son imposibles de derribar, pues simpre, cualquier tiempo pasado fue mejor. Un libro, para detenerse.

Ana Tapias( todos los derechos respoevados(©

lunes, 16 de enero de 2023

Libros de teatro I


 

Amo leer obras de teatro, llevo conmigo muchas en mi memoria, algo decaída por el paso de los silencios sobre mí; ahora, releo a  Juan Mayorga(1965) "Famélica",  cuenta con 103 páginas; que me acercan a personajes, a mundos, a palabras, a los que intento acariciar con mi pensamiento, que vaga de un personaje a otro, buscando algo a lo que aferrarme para sentirme identificada. Esta obra de Mayorga, nos habla de las ideas, de los sueños, de lo repetitiva que es la monotonía, y como nos queda revelarnos contra ella, para ser parte de la Historia con mayúsculas.

 Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

jueves, 12 de enero de 2023

Una historia d

 

Una historia desagradable es un libro de Fiódor Dostoievski(1821-1881) cuenta con 115 páginas, de las que llevo leídas 22; pero ya encuentro la grandeza de este autor, que se cuela en mi adicción lectora sin pausa, sin comas, sin laberintos, va directo a mi corazón, a mi pensamiento, a mi razón de soñadora, que se deja llevar por los diálogos de personajes, perfectamente dibujados, sincrónicamente niquelados, sospechosamente inteligentes, que quedarán envueltos en la bruma de mi memoria.

 



Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

martes, 10 de enero de 2023

Una vidriera en L


 Una vidriera en Leópolis es un libro de Zanna Stoniowska(1978) de 264 páginas, de las que llevo leídas 111, dejándome llevar por la brillante narración, que bautiza a personajes,  de los que nunca recuerdo su nombre, envueltos en  palabras con las que viajo, a otros mundos ajenos al mío, donde suspiro para sobrevivir, para encontrarme, para dejarme, llevar por otra realidad a kilómetros de la mía, que me cuida, que me acompaña, que me vigila, hasta el anochecer; donde mis ojos, se pierden dentro de mis sueños, de los que despierto asustada, pues casi nunca son felices, como las novelas que persigo página a página, para olvidarme de mi espejo caducado, de monotonía de una ciudad de provincias, que se trasforma en Leópolis, un éxodo hacia la memoria de la guerra, incrustada en el dolor, en el sufrimiento, en la tragedia de una sociedad que ha de aprender a vivir con el pasado.
Ana Tapias( todos los derechos reservados)©