Leo a la vez, estos tres libros de poesía a la vez. "El
sentimiento de la vista" de Miguel Casado (1954); "Ensueño" de
Elisa Ortega (1980); "Suenan timbres. Antología poética" de Luis
Vidales(1990) que cuentan con 139 páginas; 63 páginas; y 267 páginas respectivamente;
repletas de palabras combinadas con sentimientos, bautizadas con nostalgias,
entregadas a laberintos personales; en
los que el lector ha de guiarse con pausa, con detenimiento, con sosiego, para
llegar al cenit del pensamiento de estos tres poetas; de los que hemos de
descifrar su lugar en el mundo; su visión del hoy y del ayer; su decisión de
seguir vivos pese al dolor de la existencia, que nos carga con una maleta de
sonrisas, de lágrimas, de victorias, de fracasos, que huelen a olvido.
domingo, 27 de agosto de 2023
Libros de poesía II
domingo, 20 de agosto de 2023
L Peregrina
"La peregrina" pertenece a Isabel San Sebastián(1959) cuenta con 520 páginas, que rebosan energía, salud, potestad, de un viaje de una mujer Astur, Alana, junto a su rey Alfonso II y su corte en busca de las reliquias del apóstol Santiago. Es una historia que encierra muchas historias ocultas, que nos llevan a siglo IX, adónde no es fácil mirar por la diferencia con nuestro mundo , tan diferente al de entonces, pero tan cercano a la vez, donde la necesidad de creer nos obliga a viajar hacia la magia de lo desconocido, que Isabel San Sebastián, tan bien relata en la voz de una mujer de la Edad Media. Es un libro para leer despacio, sin miedo, con un buena manta de nostalgia.
©
jueves, 17 de agosto de 2023
La educación f
""La educación física" pertenece a Rosario Villajos(1978) cuenta con 297 páginas, que nos trasportan a la vida de Catalina; una adolescente, que se enfrenta a un laberinto de preguntas sin respuesta. La vida, es una búsqueda de paisajes sin destino a paisajes con sentido; en esa huida, Catalina, recala en la casa de su amiga Silvia; de la que regresa haciendo autostop; que es una metáfora de la muerte de la infancia, para subirse al coche de la adolescencia; donde Catalina; nos descubre su mundo interior, que dialoga con su mundo exterior; ambos mundos, son torrentes de peligros que la acechan, que la persiguen, que la sitian; para que se ahogue, para que naufrague, para que salga a flote, para que llore, para que ría, desde su perspectiva; escrita en con un lenguaje, cercano, próximo, sencillo, a todas las adolescencias; que tan complicadas fueron y que nos dejaron en la sociedad adulta; incrustada en la lucha salvaje por la supervivencia.
Ana Tapias( todos los derechos reservados)
©
domingo, 13 de agosto de 2023
Miradnos bailar
Miradnos bailar pertenece a Leila Slimani(1981) cuenta con dos partes, y
437 páginas, donde aborda la vida de: Mathilde Belhach, Amín Belhach, Archa
Belhach, Selim Belhac, Omar Belhach, Yalh Belhach, Muillala Belhach, Selma
Belhach, Murad, Monette Barte, Tamo, Dragan Palosi, Corinne Palosi, en
Marruecos. Con una escritura rápida, concisa, ausente de sentimentalismo, que
bucea en la rutina, que es un suceso de superación; que es un palimpseto de
dudas; que es un laberintos de sueños; que es una búsqueda de silencios; que es
una suma de soledades; que es una rima de mundos, donde la autora indaga bajo
la mirada de los protagonistas.
Ana Tapias( todos los derechos reservados)
©domingo, 6 de agosto de 2023
S ribera
"Suavemente ribera" es un poemario de Antonio Manilla(1967) cuenta con 95 páginas; a las que me he entregado sin miedo, sabiendo, que me adentraba en un viaje repleto de sensaciones, de sentimientos, de experiencias, adornadas, por el paso del tiempo, por el paisaje, en el que nos camuflamos, mientras las piernas nos responde, y el corazón late; que muchas veces, se queda en el camino, y hemos de seguir caminando sin esperanza en la mirada. Un poemario, que voy a releer, los buenos poetas, como Antonio Manilla, merecen, segundas, terceras, cuartas, lecturas, para descubrir, cada detalle, de su mundo interior.
Ana Tapias( todos los derechos reservados)©
El deseo I
El deseo interminable" pertenece a José Antonio Marina( 1939) cuenta con 302 páginas; que nos hacen viajar con la maleta del tiempo, a la búsqueda de la felicidad del del sapiens: que se adapta, a la que escrito, a lo no escrito, a lo cotidiano, a lo extraordinario, a lo fácil, a lo difícil, a lo natural, a lo sobrenatural, de su existencia, de su no existencia, de sus lágrimas, de sus sonrisas. Los seres somos conjuntos imperfectos marcados por la evolución, de nuestro entorno, de nuestro paisaje, de nuestros líderes, en los que muchas veces, confiamos nuestra felicidad; que es como un Arca del Noe. Es el primer libro, que he leído de José Antonio Marina, y he descubierto, la belleza de su pensamiento.
Ana Tapias( todos los derechos reservados(©
Ella piso la l

Ana Tapias( todos los derechos reservados(©