miércoles, 27 de diciembre de 2023

Arboleda

 "Arboleda" pertenece a Esther Kinsky(1956) cuenta con 329 páginas; es un libro intimista, que desemboca en el paisaje de los sentimientos, que nos toman de la mano, para dejarnos en la sensibilidad que vagabundea en el paso del tiempo; que es silencio sobre nuestra memoria,  que se erosiona como todas las memorias en los días de luna, en los días de sol, en los días de lluvia, en los días de nieve, en los días de lágrimas. den los días de sonrisas. Una aventura hacia el corazón, este libro.



Ana Tapias( todos los derechos reservados)

Nunca delante de los c

 "“Nunca delante de los criados" pertenece a Frank Victor Dawes, cuenta con 251 páginas, distribuidas en un prefacio, en doce capítulos y un epilogo; que nos invita a inmiscuirnos en el mundo de la servidumbre,  de finales del siglo XIX y principios del siglo XX;  en el seno de una sociedad,  marcada por la desigualdad; donde los más desfavorecidos se veían abocados a ser esclavos de sus señores; que dominaban cada segundo de aquellos que vivían en sus hogares, escondidos en la parte de abajo; cuando realizaban sus funciones eran humillados en sus cuerpos desvanecidos; en sus sonrisas ausentes; en sus miradas deformadas por las rutinas impuestas, absurdas, imbuidas, en el destino de la casa donde eran parte del mobiliario. Un libro para reflexionar.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)

©

martes, 19 de diciembre de 2023

Mamá

 “Mamá" pertenece a Jorge Fernández Diez, cuenta con 279 páginas, estructuradas en capítulos; donde nos acerca a la vida de una madre. Todos los relatos del pasado,  cuentan con dos ingredientes: realidad y fantasía; el recuerdo es limitado,  por eso añadimos la fantasía para rellenar los huecos desdibujados por el paso del tiempo; que Jorge Fernández recrea con entusiasmo, con vitalidad, con emoción, y a veces con tristeza, la tristeza del sufrimiento inevitable,  que nos acompaña, que nos abraza, que nos busca, en el camino hacia la muerte que son las vidas, nuestras vidas. 

Ana Tapias( todos los derechos reservados)

©



lunes, 18 de diciembre de 2023

Siete c morales


 “ Siete cuentos morales" pertenece a J.M. Coetzee(1940) cuenta con 123 páginas;  donde Coetzee, desgrana su maestría, ante situaciones corriente, ante las que expande su pensamiento, que son preguntas de ida y de vuelta, para el lector, que ha de meditar cada frase, cada recoveco de la duda, cada interrogante de la situación, que no por ser sencilla no acarrea consecuencias, que pueden llegar a ser trascendentales, para los protagonistas y para los lectores. Establece el autor, una unión, que parece un matrimonio anclado al desgaste con el lector, que deambula inquieto, por la senda de la inteligencia

Ana Tapias( todos los derechos reservados)

©

domingo, 10 de diciembre de 2023

Libros de poesía




 Es complicado adentrarse en los sueños, en la fantasía, en los territorios vírgenes de los poetas, pero siempre me dejo llevar por la fragancia de las palabras, que me conduce  hacia ellos, hacia ellas,  para ser forma inconclusa de sus delirios; esta vez, leo "Antología poética" de Juan Ramón Jimenez; "Antología invisible" de Rafael Courtoisie; y "La cueva se volvió barricada" de Ángela Segovia. Tres poetas, que vagan por sendas diferentes para encontrarse en el yo, en el recuerdo, en la memoria, donde se depositan sus versos, para anclarse a nuestro conocimiento.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)

©