sábado, 28 de diciembre de 2024

Subcampeón

 

 “Subcampeón” pertenece a Ander Izagirre(1976) y a Zuhaitz Gurrutxaga(1980) cuenta con 356 páginas, que nos invitan a ser partícipes de la vida de Zuhaitz Gurrutxaga, quien se camufló en diferentes trabajos; pero  su vocación era jugar al fútbol, en el que se inició desde niño, con la pasión entusiasta de pasar todo su tiempo dando patadas al balón, hasta su llegada a la primera división;  siendo jugador de la Real Sociedad, y, conquistando una Champions League. Ander narra sus experiencias, sus sensaciones, sus sonrisas, sus lágrimas, en un libro sencillo, que se acerca con sosiego a la tranquilidad del lector, que será participe de sus logros y de sus decepciones; con los que logramos identificarnos, puesto que el fútbol se apodera de nosotros. Un libro que merece la pena tener cerca.
Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

Teatro para n


Teatro para niños, pertenece a Elena Fortún (1886-1952), cuenta con 237 páginas. Cuando encontré este libro en la Casa de la lectura de Segovia (Biblioteca municipal) dudé en sacarlo en préstamo; pero me dejé atrapar por los libros de Elena Fortún, que había leído de adolescente; y en mi madurez,   estoy maravillada con el universo, siempre distinto,  siempre mágico, siempre soñador; que crea la autora para los niños, que no son una especie en extinción, sino una especie que evoluciona hacía la fantasía, a la que someterse y estoy dispuesta a ser hada, a ser muñeca, a ser mago; a ser cada uno de los personajes que dibuja Elena Fortún;  para evadirme de la realidad, y ser niña.  Un libro donde no importa la edad, pues todos, somos aquellos que fuimos y a los que volvemos.

Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

Mesa p dos


 "Mesa para dos", pertenece a Amor Towles(1964) cuenta con 491 páginas, que nos llevan a seis relatos en Nueva York, y un relato en Los Ángeles; repletos de sensaciones, aupados por la incertidumbre, desdibujados de realidad; que es fantasía, la de cada protagonista, hace de su vida, siendo única e inigualable. Es un libro, que saqué de la biblioteca, sin ambición, pensando siempre en si lo leería o solo lo ojearía, para ver cómo está escrito; pero me dejado llevar por la buena escritura, con un ritmo entregado a bailar en la imaginación del lector; volveré a ese autor, me he quedado con necesidad de más

Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

Las h de la singer

 Las herederas de la Singer, pertenece a Ana Lena Rivera(1972) cuenta con 505 páginas, que nos invitan a ser partícipes de los submundos, enclavados en la tragedia, a la  que se adaptan mujeres ,fuertes, como Olvido,   como Aurora;  quienes han de sortear las adversidades de la España de la guerra y de la postguerra; incardinadas en las costumbres; subordinadas a las decisiones de los hombres; que deciden sobre sus destino; pero la libertad, reside en sus manos valientes, que acarician la máquina de coser, para sobrevivir al hambre, a l  pobreza, a la tristeza. con las que fueron bautizadas.  La novela es arrítmica, con saltos en el tiempo, que nuestro corazón de lector, ha de acostumbrase, para camuflarse en los sueños de estas mujeres, a las que nunca olvidaremos

 

Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

¿ De quién es esta historia?


 

 "De quién es esta historia? pertenece a Rebeca Solnit(1961), cuenta con 217 páginas;  que nos invitan  a reflexionar sobre la historia de América del Norte, que como dice la autora, siempre ha sido escrita por hombres, y, es importante cómo ha sido contada, para asumirla o para rebelarse contra ella y crear un pensamiento propio; que es lo que hace la autora, sin pelos en la escritura a lo largo de las páginas, que son un altavoz para la crítica, de una autora siempre veraz, siempre cautivadora, siempre dispuesta a ser libre.


Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

Comprende tus e


 "Comprende tus emociones" pertenece a Enrique Rojas(1949) cuenta con 217 páginas

viernes, 27 de diciembre de 2024

Fortuna


 "  Fortuna" es un libro de Hernán Díaz(1973) cuenta con 434, que nos dirigen a la vida de un hombre "Benjamín Rask", y sus entresijos, siempre complicados, siempre arriesgados, siempre interesantes, para el lector; quien se sumerge sin dificultad, en la escritura fácil de Hernán Diaz, que parece no terminar nunca en la fantasía de quienes se atreven a seguir sus pensamientos;  páginas y más páginas, en las que espero no suicidarme y continuar.

 

Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

martes, 24 de diciembre de 2024

El p caso de U

 " "El primer caso de Unamuno" pertenece  a Luis García Jambrina(1960) cuenta con 276 páginas, que estoy leyendo con devoción, con pasión, con entusiasmo, debido a la querencia que poseo hacia don Miguel de Unamuno(1864-1936), que es uno de los personajes de esta novela; que me lleva a un juego de mi adolescencia, que se llama" Cluedo", donde  un asesino, ha de ser descubierto, a través varias personas, que generan pistas. En la novela de Jambrina,  el escenario del crimen es un pueblo de Salamanca, Boada, donde han asesinado a un terrateniente Maldonado;  culpan a Unamuno de incitar al asesinato, por un articulo publicado para darle la replica a Maeztu; el abogado del caso, Rivera, pide ayuda a Unamuno, que jugará al ajedrez con su pensamiento, para tirar del hilo de las pasiones del pueblo; asediado por los intereses de los caciques, donde se alza la figura de Llorente, enemistado con Maldonado; también aparece en este laberinto, la figura de una mujer, Teresa, que fascina a Unamuno. El final de la novela, forma parte de la intrahistoria de la vida de los pequeños pueblos, que suspiran justicia.  Un libro para leer despacio, caminando abrazado al pensamiento de Unamuno

 

Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

sábado, 14 de diciembre de 2024

La f nórdica

 

" La familia nórdica" es un libro de José Luis Rey(1973) cuenta con 103 páginas, es un poemario para sentir en silencio, para adentrarse sin miedo, para cantar bajo la esperanza de las imágenes del poeta, que tiene versos tan suaves como estos

.." Como mucho podemos insistir en cantar, para así molestar a la vecina,
pero ella vendrá con su escoba amarilla, con su pelo revuelto,
con sus piedras tan dulces para echarnos, 
llamándonos parásitos, pero no es verdad...·

¡ Un placer dejarse llevar por este libro!
Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

domingo, 27 de octubre de 2024

Balzac y la j costurera china

 

"Balzac y la joven costurera china" pertenece a Dai Sijie(1954) cuenta con 189 páginas. Un libro, que nos acerca a la china comunista, del presidente, Mao; quien impuso una campaña de reeducación, a los jóvenes, que terminaron sus estudios secundarios; los mandaron al campo. La historia se desarrolla en el año 1971,  donde el narrador, cuyos padres son médicos y su amigo, Luo, cuyo padre es dentista; fueron enviados a la montaña, llamada “Fénix del cielo”; donde los dos amigos, aprenderán a sobrevivir en un entorno empobrecido, ajeno a sus vidas; pero siempre hay pequeñas cosas, como el despertador de Luo; el violín de su amigo; o  el descubrimiento del cine de los aldeanos, que harán imprescindible la presencia de Luo y su amigo;  quienes cuentan películas a los aldeanos después de verlas. En la montaña, encuentran a una mujer” la sastrecilla” de la que se enamorarán; también entablarán amistad con  el “Cuatrojos” que tiene una maleta llena de libros prohibidos, que será objeto de deseo de los amigos; el primer libro que les presta es de Balzac. Este libro, es un pequeño himno a la libertad encarcelada en la dictadura,  que se exilia en los libros.

 Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

viernes, 18 de octubre de 2024

A Grey

 "Agnes Grey" pertenece a Anne Bronte( 1820-1849) cuenta con 255 páginas, que nos conducen a un libro sencillo de sensaciones, sensual de palabras, inédito de susurros de la autora, que nos invitan a seguir su voz, repleta de matices de la institutriz que fue; pero dentro de Agnes, soñaba una escritora que deliberaba entre el ser y el no ser del juego o de la educación; que sueña con olvidar las normas sociales, para adentrarse en la libertad, donde Agnes Grey, es una brillante ejecutora del idioma. Este es un libro, para ser parte de la realidad de Agnes.

Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

domingo, 6 de octubre de 2024

Ensueño y Luz en ruinas



 

Leer poesía, es algo a lo que no puedo renunciar; forma parte de mi esencia; de mi yo escondido, que vibra con el pensamiento ajeno. En esta ocasión, en mi mente brillan dos poetas: Elisa Martín Ortega (1980) y su poemario" Ensueño" y Itziar Mínguez Arnaiz ( 1972) y su poemario" Luz en ruinas"; Elisa, nos acerca a su alma, que se ahoga en palabras,   desengranadas en 69 páginas, que nos permiten seguir sus emociones; conquistar sus aspiraciones; dormir junto a sus olvidos. Itzíar, nos transporta a su mundo, explayado en 52 páginas; que nos abandonan a su experiencia; engalanada con su sentimiento, que es arte, que es inspiración, que es hoy, ayer y mañana,

Luz en ruinas

“…Y tú haces memoria

Pero estás tan asustado

Que ni siquiera te acuerdas…"

 

Ensueño

"...tantos años después. Aún deseo

soñar que duermo entre sus huesos blancos, 

ser los ojos y oídos de un placer…."

 

Los poemarios, se leen del revés, del derecho y nunca se terminan.

 

Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

 

domingo, 29 de septiembre de 2024

L habitación de i


 " “La habitación de invitados" pertenece a Helen Garner(1942) cuenta con 155 páginas, escritas desde el corazón que llega al lector en suspiros, en susurros, en cantos a la amistad entre Helen y Nicola; quien padece un cáncer terminal; juntas se enfrentan a la enfermedad, sin caer en pesimismos; asomándose a la ventana de la esperanza; sobrellevando el dolor con sinceridad; que a veces, se escurre en  el pensamiento de  Nicola; quien ávida de sobrevivir, recurre a un tratamiento alternativos, que le infunde una esperanza que no se corresponde con la realidad;  que es un horizonte donde sus cenizas, volarán hacia el mañana, donde la escritura de Helen Garner, le cubrirá de inmortalidad. Sé que este libro, como Nicola, siempre vivirán en mi memoria.
Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

 

El asombroso viaje de P F

"El asombroso viaje de Pomponio Flato" pertenece a Eduardo Mendoza (1943) cuenta con 190 páginas, donde el ingenio, la buena escritura, la palabra fácil, nos invitan a viajar hacía la literatura de Mendoza; siempre necesaria; siempre vibrante; siempre anónima; acomodada al derecho, a la obligación de ser parte de su fantasía; que el lector siente en su monotonía como un suceso brillante, al que es imposible renunciar.


 Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

 

El H de una Holgazana


 "El huerto de una holgazana. Confesiones de una aprendiz!” (1956-2016) cuenta con 261 páginas; que nos sirven los meses del año, empezando por “El comienzo de su hechizo por la tierra y sus frutos; continuando con otoño, enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto y termina con la vuelta al otoño. Cada mes, nos secuestra en su huerto, en su jardín; con sus árboles, con sus plantas; a las que acaricia jugando con las palabras, que son emociones vestidas de naturaleza. Un libro, que es poesía para los sentidos, que vagan tranquilos entre meses y frutos.

 

Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

 

lunes, 26 de agosto de 2024

Las rosas de O

 Ana Tapias(todos los derechos reservados)©

 "Las rosas de Orwell" pertenece a Rebeca Solnit(1961) cuenta con 301 páginas; escrito bajo  el paraguas del ensayo; donde la autora, establece un collage de sentimientos que asoló la vida, de George Orwell(1903-1950); quien respira cuando se sumerge en  la naturaleza; donde se hallan las rosas;  que le invitan a resucitar una y otra vez, de su enfermedad; de sus trabajos; de su dualidad como escritor y como hombre.  Es complicado entrometerse dentro del sentimiento del escritor, que convirtió la belleza en un pasadizo para sobrevivir a su destino, eso nos relata la autora del libro.


No me gusta m cuello


 " No me gusta mi cuello" pertenece a Nora Ephron (1941-2012) cuenta con 168 páginas; donde las historias que cuenta Nora, se convierten en pequeños relatos, inmersos en la tragicomedia de las circunstancias que nos rodean, que nos invaden, que nos someten, a la sociedad. Dentro de este libro, que puede parecer sin sustancia, se halla la esencia de la vida, que no es otra que adaptarse a lo no soñado; que siempre es mejor con una sonrisas, que la autora logra, gracias a su destreza con las palabras.

Ana Tapias(todos los derechos reservados)©

Artemisa


 

"Artemisa" pertenece a Anna Banti(1895-1985) cuenta con 216 páginas,  que nos invitan a un libro, difícil de seguir; acompañado de un vocabulario envolvente; que acaricia la figura de Artemisa; quien se mueve delante del lector entre la realidad, entre la fantasía; que arrastra con ímpetu la escritora; que escribe sin complejos sobre el  pasado. Un libro que se convierte en una elegía, espejo incontestable del virtuosismo con las palabras de Anna Banti.

 Ana Tapias(todos los derechos reservados)©

martes, 13 de agosto de 2024

P por Roma


 " Paseo por Roma" pertenece a Stendhal(1783-1842) cuenta con 554 páginas, que nos dejan en la Roma, de principios de siglo XIX; el libro comienza el 3 de agosto de 1827 y termina el 23 de abril de 1829;  escrito en forma de diario, nos acerca a sus sensaciones; a  sus vivencias, de su alma, que vaga por la belleza de Roma, de la que no se cansa nunca;  pues siempre, hay algo diferente, en el paisaje, en la escultura, en la pintura, que conforma la ciudad; de la que Stendhal explica su evolución como si fuera nuestro profesor de historia particular, y nunca es tarde para aprender en este libro, que gratifica el alma.

 Ana Tapias(todos los derechos reservados)©

Libros de poemas


" La sangre y la cenizas" pertenece a César Anguiano(1966) cuenta con 87 páginas, donde desgrana versos cargados de imágenes; inmersos en la reflexión; abducidos por el paso del tiempo; que nos vigila hasta nuestro final. Es un poemario sin fisuras, que se acerca al corazón del lector, que ha de entrometerse dentro del espejo del autor.

·XXIV

··"---¿ Cómo puede compararse

la bombilla eléctrica 

con la magnificencia de nuestro sol

alimentado con corazones?----"

"El disparo" pertenece a Luis Borja(1985) cuenta con 46 páginas, que nos sumergen en el mundo interior del poeta, a veces complicado, a veces sencillo, a veces nos interroga a los lectores sobre el mundo que tenemos y que hemos de aceptar o que hemos de pelear para cambiar, desde nuestra palabras como hace el autor.
POZO
".. Aquí yace la voz húmeda de todos los muertos
el agónico llanto de nuestras madres
la plegaria desangrada de mi abuela
yace la carne podrida de nosotros: los hijos de la guerra
los que nacimos con la bastarda manía de matarnos
yace la locura de hilvana a balazos nuestros huesos
estamos todos juntos
¿ Somos 23?"...
Ana Tapias(todos los derechos reservados)©

N de otro mundo


 “Nostalgia de otro mundo" pertenece a Ottessa Moshfegh(1981), cuenta con 265 páginas; construidas en torno a pequeños relatos, que la grandeza de la escritura, convierten en novelas breves, escuetas, imprescindibles, necesarias, para  no suicidarnos en nuestras odiosa rutina de supervivencia; de las que volamos con los personajes de Ottessa, que son impredecibles ¡Me atrapa siempre esta escritora!

Ana Tapias(todos los derechos reservados)©

 

P de plata


 "Piel de plata" pertenece a Javier Calvo(1973) cuenta con 314 páginas; el autor nos trasporta a la vida, difícil vida, de un adolescente, Pol;  cuyos padres se separaron,  y su madre nunca está en casa; siendo su  único apoyo  su hermana Olivia, y una chica,  Bronwyn,  a quien conoce en la espera de la consulta del psiquiatra; donde Pol y Bronwyn, ensalzaran sus mundos para viajar en ellos, para conocerse, para no sentirse solos, para salvarse de sus destinos; que desde pequeños están enlazados con el drama, de ser diferentes; de no seguir las normas; de romper esquemas; de ausentarse de la normalidad, para entregarse a tomar medicación; pero siempre hay un refugio en la aventura de la vida, para seguir hacia delante.

Ana Tapias(todos los derechos reservados)©

 

E sangriento


 

O y prejucio


 "

 “Orgullo y prejuicio" pertenece a Jane Austen(1775-1817) cuenta con 500 páginas. He sucumbido a esta novela, que no quiero terminar. La grandeza de un libro reside, en que siempre viaje contigo; y este libro lo hará; incluso necesito que adorne mi mesilla de noche; para que sea una noble compañía, a mi atuendo mundano de lectora del siglo XXI;  que se ha colado en el universo Austen, de propiedades vinculadas; de mujeres, cuyos modales son el cimiento de matrimonios de conveniencia, que les auguran una vida de comodidades; de cartas, que emiten sentimientos; unas veces dichosos, otras atormentados por la necesidad de sobrevivir a la dictadura, de una sociedad, donde la mujer es un espejo sin pensamiento;  de la que se habla;  de la que se comenta; de la que se narra sus pretendientes. En mi altar de palabras, rezaré Elizabeth y Darcy, quienes envejecerán en mi corazón

Ana Tapias(todos los derechos reservados)©

lunes, 12 de agosto de 2024

La voz del amo

 

“ La voz del amo” pertenece a Stanislaw Lem(1921-2006) cuenta con 297 páginas, cargadas de intensidad, de sesudas reflexiones, de aventuradas hipótesis;  que me ha sido imposible de leer, debido a su aguda e incisiva intelectualidad, que no ha logrado que mi fantasía se adentrara en su escritura;  más apta para un científico o un lector con altas capacidades, que para una persona simple como yo,  que busca en cada lectura dejarse llevar hacia otra realidad donde ser uno más.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

Otoño

 

“Otoño” pertenece a Ali Smith( 1964) cuenta con 223 páginas, fáciles de leer, asequibles para lectores despistados, entregadas al mundo de la protagonista; quien  sube y baja con los recuerdos, para aterrizar en la realidad:  donde se mece sin miedos;  acogida por sus deseos; invitada a ser la madre de su madre y de su vecino, que se desdibuja en una cama de una residencia, que es el espacio del silencio. Me encandila esta autora y sus historias, volveré a ella.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

domingo, 11 de agosto de 2024

Teatro 1989-2014

"Teatro 1989-2014", pertenece a Juan Mayorga(1965) cuenta con 763 páginas, y 20 obras de teatro, junto un epilogo titulado" Mi padre lee en voz alta",  donde Mayorga recuerda cómo empezó a leer gracias a su padre, maestro, cuya voz, vive en cada obra de Mayorga; que hay que leer sin prisas, con detenimiento, con entusiasmo, con respeto, hacía un autor, que viaja en el tiempo, que crea arquitecturas para pensar, que siente el momento para inmortalizarlo. Nunca terminaré de leer este libro, pues siempre lo buscaré para seguir soñando.

 

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

miércoles, 24 de julio de 2024

Frutos s


 

" Frutos salvajes" pertenece a Sheng Keyi( 1973) cuenta con 354 páginas, donde la autora nos acerca la historia de su familia, contada con sencillez; la sencillez de un pueblo, el chino,  sometido a costumbres ancestrales que le obligan a comportarse sin salirse del renglón; pues serán castigados con dureza por el sistema;  que es el dueño de sus cuerpos, de sus mentes, de sus almas, que sueñan con rebelarse, pero no han sido enseñados para ello.  Un libro para pensar.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

martes, 16 de julio de 2024

La casa de una e en Gales

"La casa de una escritora en Gales" pertenece a Jan Morris( 1926-2020) cuenta con 119 páginas; escritas desde el entusiasmo de una voz que ama a su tierra; que late en paisajes , que acarician horizontes de un pasado lejano; que decoran las paredes de la casa, de una mujer, que desnuda sus sentimientos, a través de las palabras; que nos susurran, que nos acogen, que nos brindan, la posibilidad de encontramos con la utopía de un territorio: Gales. 
Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

Soldados y p

 

"Soldados y padres. De guerra, memoria y poesía" pertenece a José Jurado Morales, cuenta con 264 páginas. Es un libro sobre  las vidas, de los padres de poetas y de escritores, durante la guerra civil española; que adoptaron la identidad del bando en el que lucharon; los autores, han escrito las experiencias de sus progenitores para ser bautizados por sus huellas; que reconstruye la alegría, la tristeza, la soledad de sus padres; quienes perdieron sus huesos en los estragos de la contienda; que tambaleó sus destinos, para encarcelarlos en un exilio interior  o un exilio exterior, donde instalarse tras la derrota de sus sueños de libertad.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

martes, 18 de junio de 2024

Lo que pasa de n

 

Lo que pasa de noche" pertenece a Peter Cameron(1959) cuenta con 272 páginas, que se me han hecho cortas, pues este es uno de los libros, que necesitaría seguir leyendo, para formar parte de las extrañas vidas de los personajes;  que se han quedado colgados de mi fantasía, donde seguirán sobreviviendo al destino, tan bien escrito por el autor; donde uno olvida que es un libro y cree que pertenece a su calendario de emociones, que anidan en el vuelo de las palabras de Peter Cameron.

Ana Tapias
Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

viernes, 14 de junio de 2024

La estrella de la m

 

" La estrella de la mañana" pertenece a Karl Ove Knausgard( 1968) cuenta con 780 páginas,  que desarrollan en dos días; solamente he leído de momento, hasta la página 247; volveré este verano a buscar a los personajes de este libro tan bien escrito, que me atrapó desde las primeras páginas, que me envolvieron de la magia de las palabras de un escritor, que ha inundado mi abecedario de lectora de buenos momentos. Un libro, para dejarse llevar sin miedo, para acariciar la literatura, para sentir la profundidad de los personajes, que cantan sus inquietudes, en un entorno de fiordos.

N

Kna

est

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

miércoles, 12 de junio de 2024

De b y aves

 "

 “De bestias y de aves" pertenece a Pila Adón(1971) cuenta con 206 páginas, bien escritas; que lleva al lector a interpretar a una mujer desconcertante,  cuyo viaje, termina en un lugar recóndito. La protagonista en la página 87 pregunta -Quiero saber por qué me tienen aquí-. Ni ella, ni el lector cautivado por el hechizo de una casa alejada de la civilización, entiende lo qué está ocurriendo; y esa es la búsqueda que tenemos que dibujar en nuestra fantasía; que suspira al lado de la protagonista, para nos que hable de ella, de su dolor, de su sufrimiento, de sus lágrimas ¿Conseguiremos descifrar su angustia? es pregunta exigirá terminar el libro, que cautiva desde su inicio.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

miércoles, 5 de junio de 2024

Gema

 " Gema" pertenece a Milena Busquets (1972) cuenta con 150 páginas, justas, necesarias, fáciles de leer, que conducen al lector al mundo de la autora, que viaja desde el presente al pasado; hasta donde vuelve para encontrarse con Gema; una compañera de colegio, que falleció a los quince años. Es necesario; a veces, inquietante, la obligación que tenemos de recuperar a quienes se fueron demasiado pronto, y nos dejaron huérfanos de momentos; que nos persiguen en nuestra rutina, como si participaran de nuestras alegrías, de nuestras penas, de nuestros olvidos, de nuestros fracasos, porque hemos de aferrarnos a su recuerdo para no sentirnos tan solos. 

 

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

viernes, 31 de mayo de 2024

Ángeles r

 

Ángeles rebeldes" pertenece a Robertson Davis(1913-1995) cuenta con 353 páginas;  algunas de las cuales, en este ejemplar,  están subrayadas; seguro que a alguien le ha interesado más que a mí, que lo leo por inercia de aprender; por la intuición de saber; por la necesidad de aspirar,  un mundo ajeno a mi supervivencia; que se cuelga de una realidad inspiradora, pero poco atrayente, a la que he dejado de lado, tal vez, en otro momento de mi vida vuelva a ella.
Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

viernes, 10 de mayo de 2024

Nosotros no a a nadie

 "Nosotros no ahorcamos a nadie" pertenece a Unai Elorriaga (1973) cuenta con 193 páginas, dividas en cuatro partes; bien estructuradas; desplegando tranquilidad; abrazando sencillez; son un abrigo, para seguir las palabras de  Unai; quien  se deja querer; quien se deja susurrar; quien se asocia  a nuestra necesidad de devorar historias; que cuenta en este libro,  con un buen hilo conductor, del que tirar en nuestros momentos de soledad;  hasta adonde llega su fantasía. Hay libros perdidos en las estanterías de la biblioteca,  que son un descubrimiento, y este para mí, lo es.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©


martes, 7 de mayo de 2024

Tienes que m

 .


 “Tienes que mirar" pertenece a Anna Starobinets( 1978) cuenta con 184 páginas; donde la autora narra cómo se siente, al saber que el hijo que lleva dentro, padece una enfermedad, que le va a llevar  a no nacer; escribe desde el duelo de intentar salvar a su bebé: que está condenado a ser una persona no inventariada; que está invitado a ser una persona sin espejo;  que está dibujado para ser una persona sin destino; atrapada dentro de su madre,  que le protege, que le cuida, que le invita a ser partícipe de sus emociones. Su madre, le echa de menos, desde el momento, en que descubra la terrible realidad que le espera a su hijo. Es un libro desgarrador, que nos sacude por dentro, ante la indiferencia de los médicos, que son los enterradores, en esta historia de dulce tristeza

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

lunes, 6 de mayo de 2024

Incendio m

 

"Incendio mineral" pertenece a María Ángeles Pérez López(1967) cuenta con 85 páginas, donde se dibujan poemas;  que comienzan, con un título, que se abre paso entre palabras, que depende de cómo las entendamos, tienen un sentido u otro sentido;  que adquiere color  en nuestra fantasía, para aplaudir un poemario original, sensato, desbordante de imaginación, para leer atados a una realidad sin fronteras.



Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

El último a

 

"El último atardecer" pertenece a Gustavo Martin Zarzo( 1948) cuenta con 236 páginas, agiles, sencillas, tranquilas, para una lectura sosegada, sin sobresaltos;  que acaricia las vivencias de la protagonista;  quien acepta un trabajo de médico de familia, en un pueblo de la provincia de Valladolid; desde donde nos acerca a su presente, y nos lleva a su pasado, para que seamos parte de su destino; que nos invita a seguir leyendo página a página, para que nos olvidemos nuestras vidas y seamos otras vidas, donde todo es posible.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

viernes, 26 de abril de 2024

L errantes

 "Los errantes "pertenece a Olga Tokarczuk(1962) cuenta con 386 páginas. Cada libro, exige del lector el compromiso de asimilar realidades, que la mano del escritor, se dispone a indicarnos, a través de las palabras; a veces engreídas; a veces fatuas; a veces inmunes, al paso de los silencios, sobre nuestra fantasía. La fantasía de creer en lo que escribe; la fantasía de sobrevivir en otro mundo; la fantasía de adivinar la carencia de formas, que hemos de dibujar, los lectores, ávidos de encuentros con otros sueños; que la autora en, este mágico, libro de retrato de personajes, nos invita a encontrar sentido a sus vidas ¡Toda una aventura!

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

jueves, 18 de abril de 2024

La t de los árboles

 


"La tribu de los árboles" pertenece a Stefano Mancuso(1965) cuenta con 189 páginas, donde las voces de los árboles, adquieren formas; regadas por comas susurradas por acentos; hilvanadas por puntos; que nos contagian de silencios; que nos abrazan a soledades; que nos dibujan sueños; de aquellos seres, que nos cobijan bajo la tormenta de los sentimientos, cuando nada, ni nadie nos escucha.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

domingo, 14 de abril de 2024

El estrecho p d arte


 “El estrecho puente del arte" pertenece a Virginia Woolf(1882-1941) cuenta con 672 páginas donde anclarse al pensamiento de Virginia Woolf; que recorre el camino del arte, a través de la lectura: que le da pie para escribir el mundo que gira a través de ella; el universo de sus percepciones; el canto de sus fantasías; que son espejo de su mundo interior, de su habitación propia, de su senilidad acústica de percibir realidades, dentro de las palabras de otros.  Leer a Virginia Woolf,  es como bailar bajo la lluvia, nos empapamos, una y otra vez, de inteligencia.
Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

La c abarrotada

 " La calle abarrotada" pertenece Winifred Holtby(1898-1935) cuenta con 380 páginas, dividas en cinco libros; que nos invitan a participar en la vida de Muriel, y su devenir social; que le impulsa a adaptarse a la sociedad, sin posibilidad de salirse de sus reglas, anulando sus inquietudes de tener otra existencia, ajena al matrimonio. A lo largo del libro, aparecen personajes que actúan fuera de la sociedad, pero las familias patriarcales, son intransigentes a los cambios; siguen fielmente los dictados del ayer. Costumbres, que la autora refleja con primor, con minuciosidad, con barroquismo de las imágenes, donde a veces, el lector se pierde.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

lunes, 8 de abril de 2024

Los libros de J


 "Los libros de Jacob" pertenece a Olga Tokarczuk(1962) cuenta con 1064 páginas, que voy dibujando, mañana a mañana, sin prisas, sin distancia, sin miedo en mi pensamiento;  continuado las palabras brillantes, sencillas, acogedoras, que me invitan a seguir leyendo, un mundo desconocido, ajeno, particular, del que me siento participe, cuando mi mirada se niega a aceptar la realidad que me persigue; no sé cuántas lunas, tendrán que pasar hasta que termine esta obra maestra, pero lo acabaré.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

viernes, 5 de abril de 2024

Fragua

“Fragua" pertenece a Ali Smith(1964) cuenta con 205 páginas; estructuradas en tres relatos, o pequeñas novelas;  que nos invitan a creer lo que nos cuenta la autora; que escribe con decisión, con precisión, con querencia, de atrapar al lector en  situaciones inverosímiles; con las que hemos de tomar el café mientras desayunamos, o con las que hemos de prepararnos para dormir;  dos momentos del día, donde nuestro hambre de fantasía, está abierto como si fuera un portal del tiempo, donde caemos, por la inercia de la cruel realidad, soñando mundos mejores, que no sean nuestros, y eso, Ali Smith, lo consigue en su libro.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

Ventisca

 

“Ventisca" pertenece a Marie Vingtras(1972) cuenta con 165 páginas; que nos abocan a la búsqueda de un niño perdido en la nieve; dentro de la textura blanca, la autora va encajando un mundo de percepciones; atmosferas de silencios; paisajes de sentimientos;  que toman forman ,  en la voz de diferentes personajes; que nos intimidan con su verdad; que nos interrogan con su realidad; que nos susurran que tal vez, todos nos hayamos perdido alguna vez, dentro del caos que nos abraza, y que hemos de encontrarnos para sobrevivir  un destino del que no podemos escapar.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©