"Las
rosas de Orwell" pertenece a Rebeca Solnit(1961) cuenta con 301 páginas; escrito
bajo el paraguas del ensayo; donde la autora, establece un collage de
sentimientos que asoló la vida, de George Orwell(1903-1950); quien respira cuando
se sumerge en la naturaleza; donde se hallan
las rosas; que le invitan a resucitar
una y otra vez, de su enfermedad; de sus trabajos; de su dualidad como escritor
y como hombre. Es complicado entrometerse dentro del sentimiento del
escritor, que convirtió la belleza en un pasadizo para sobrevivir a su destino,
eso nos relata la autora del libro.
lunes, 26 de agosto de 2024
Las rosas de O
No me gusta m cuello
Artemisa
"Artemisa"
pertenece a Anna Banti(1895-1985) cuenta con 216 páginas, que nos invitan a un libro, difícil de seguir;
acompañado de un vocabulario envolvente; que acaricia la figura de Artemisa; quien
se mueve delante del lector entre la realidad, entre la fantasía; que arrastra
con ímpetu la escritora; que escribe sin complejos sobre el pasado. Un
libro que se convierte en una elegía, espejo incontestable del virtuosismo con
las palabras de Anna Banti.
Ana Tapias(todos los derechos reservados)©
martes, 13 de agosto de 2024
P por Roma
"
Paseo por Roma" pertenece a Stendhal(1783-1842) cuenta con 554 páginas,
que nos dejan en la Roma, de principios de siglo XIX; el libro comienza el 3 de
agosto de 1827 y termina el 23 de abril de 1829; escrito en forma de diario, nos acerca a sus
sensaciones; a sus vivencias, de su
alma, que vaga por la belleza de Roma, de la que no se cansa nunca; pues siempre, hay algo diferente, en el
paisaje, en la escultura, en la pintura, que conforma la ciudad; de la que
Stendhal explica su evolución como si fuera nuestro profesor de historia
particular, y nunca es tarde para aprender en este libro, que gratifica el alma.
Ana Tapias(todos los derechos reservados)©
Libros de poemas
" La sangre y la cenizas" pertenece a César Anguiano(1966) cuenta
con 87 páginas, donde desgrana versos cargados de imágenes; inmersos en la
reflexión; abducidos por el paso del tiempo; que nos vigila hasta nuestro
final. Es un poemario sin fisuras, que se acerca al corazón del lector, que ha
de entrometerse dentro del espejo del autor.
·XXIV
··"---¿ Cómo puede compararse
la bombilla eléctrica
con la magnificencia de nuestro sol

N de otro mundo
Ana Tapias(todos los derechos reservados)©
P de plata
Ana Tapias(todos los derechos reservados)©
O y prejucio
"
“Orgullo y prejuicio" pertenece a Jane Austen(1775-1817)
cuenta con 500 páginas. He sucumbido a esta novela, que no quiero terminar. La
grandeza de un libro reside, en que siempre viaje contigo; y este libro lo
hará; incluso necesito que adorne mi mesilla de noche; para que sea una noble
compañía, a mi atuendo mundano de lectora del siglo XXI; que se ha colado en el universo Austen, de
propiedades vinculadas; de mujeres, cuyos modales son el cimiento de matrimonios
de conveniencia, que les auguran una vida de comodidades; de cartas, que emiten sentimientos; unas
veces dichosos, otras atormentados por la necesidad de sobrevivir a la
dictadura, de una sociedad, donde la mujer es un espejo sin pensamiento; de la que se habla; de la que se comenta; de la que se narra sus
pretendientes. En mi altar de palabras, rezaré Elizabeth y Darcy, quienes
envejecerán en mi corazón
lunes, 12 de agosto de 2024
La voz del amo
“ La voz del amo” pertenece a Stanislaw Lem(1921-2006) cuenta con
297 páginas, cargadas de intensidad, de sesudas reflexiones, de aventuradas hipótesis;
que me ha sido imposible de leer, debido
a su aguda e incisiva intelectualidad, que no ha logrado que mi fantasía se
adentrara en su escritura; más apta para
un científico o un lector con altas capacidades, que para una persona simple
como yo, que busca en cada lectura
dejarse llevar hacia otra realidad donde ser uno más.
Otoño
“Otoño” pertenece a Ali Smith( 1964) cuenta con 223 páginas, fáciles de
leer, asequibles para lectores despistados, entregadas al mundo de la
protagonista; quien sube y baja con los
recuerdos, para aterrizar en la realidad: donde se mece sin miedos; acogida por sus deseos; invitada a ser la
madre de su madre y de su vecino, que se desdibuja en una cama de una
residencia, que es el espacio del silencio. Me encandila esta autora y sus
historias, volveré a ella.
domingo, 11 de agosto de 2024
Teatro 1989-2014
"Teatro 1989-2014", pertenece a Juan Mayorga(1965) cuenta
con 763 páginas, y 20 obras de teatro, junto un epilogo titulado" Mi padre
lee en voz alta", donde Mayorga recuerda
cómo empezó a leer gracias a su padre, maestro, cuya voz, vive en cada obra de
Mayorga; que hay que leer sin prisas, con detenimiento, con entusiasmo, con
respeto, hacía un autor, que viaja en el tiempo, que crea arquitecturas para
pensar, que siente el momento para inmortalizarlo. Nunca terminaré de leer este
libro, pues siempre lo buscaré para seguir soñando.