jueves, 28 de noviembre de 2019

Una habitación propia

Virgina Woolf( 25 de enero de 1882-28 de marzo de 1941) escribió en 1929"Una habitación propia". Libro en el que reflexiona, sobre la condición de ser mujer en la novela, donde la fantasía de los hombres, relega a las mujeres a las tareas domésticas. La casa es el exilio, de la inteligencia de la mujer de la sociedad. Cuida a los niños,  obedece a su marido. Friega, limpia, cocina, en todas las habitaciones, pero,  carece de una habitación donde independizarse de sus obligaciones impuestas para ser libre, para escuchar su pensamiento. La habitación de Virginia, es  la solvencia económica para decidir y no para doblegarse ante lo establecido.
Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

miércoles, 27 de noviembre de 2019

Una carretera en obras


Mo yan, nacido en Gaomi( China) el 17 de febrero de 1955, es el autor de" Una carretera en obras", un libro, lento, pausado, agónico, que narra la construcción de una carretera en la china profunda; donde la pobreza, el olvido, y el hambre, son sus señas de identidad. Los miembros de la cuadrilla, se ven obligados,  a matar perros de los granjeros. Comer perros, nos devuelve a la imaginación del lector la obra de Las ratas", escrita por Miguel Delibes, en 1962. Es la obligada imposición de sobrevivir, a costa, de los animales; quienes nunca serán amigos, porqué nosotros siempre somos lo primero. Pero, en esta obra, los perros se vengan del hombre, toman conciencia de su existencia,  al devorar a la hija de Sun Ba, abandonada por él en en campo. Desde 1979, el estado chino, impuso la "política del hijo único", siendo, las niñas, las mártires de la dictadura comunista, que no duda en matar a quien no sea productivo. Es la reflexión, camuflada, de este libro. Cuyo autor, ganó el Premio Nobel del literatura en 1992

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

miércoles, 13 de noviembre de 2019

La vida de Louise Arner Boyd


Joanna Kafarowski, nos invita a conocer a Louise,  nacida en 1887, en San Rafael( USA), en una familia, acomodada, cuyos miembros murieron cuando ella era muy joven, dejándola con la sola compañía de sus sueños, sin ataduras emocionales. Su libertad, la llevó a realizar, siete expediciones al ártico, donde fotografió la costa de Groenlandia. Leer el libro, es adentrarse en el frio, viajar a las fronteras del hielo, jugar al escondite con la incertidumbre, despistar a las tormentas, vivir en un camarote sin zapatillas de noche, desterrar el calor de las manos; para unirse, a esta pionera, en blanco y negro, cuya tenacidad, ayudan a entender la soledad del iceberg.
Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

jueves, 29 de agosto de 2019

Escritos de mujeres desde el sitio de Leningrado

Es un libro recopilatorio, escrito  las mujeres en el sitio de Leningrado, que comenzó el 6 julio de 1941 y terminó el 27 de enero de 1944. Hablan desde su anonimato de lo imposible que fue sobreivivir en el Leningrado sitiado; de cómo uno se acostumbra a la vida como si fuera muerte; de cómo los cádaveres no importan; de cómo la esperanza se cambia por un poema, por una canción; de como las bombas forman parte del horizonte.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

jueves, 15 de agosto de 2019

Mi año de descanso y relajación

Mi año de descanso y relajación es un libro de Ottesa Moshfegh, escritora que desconocía, pero vi la portada en la biblioteca y decidí que se merecía una oportunidad. Al principio, no me acostumbraba a la realidad de la protagonista, tal vez, por encontrarla muy alejada de mí. Pero,  al adentrarme en el pensamiento de hibernación;  de huida del duelo por la muerte de sus padres;  del descendimiento hacia la nada para olvidar el dolor; de la necesidad de olvidar quienes fuimos. He comprendido, que tal vez, todos tengamos que dormir, sin ser molestados, meses y meses sin calendarios, para sobrevivir en un mundo que nunca se parecerá al que crece bajo nuestra mirada.)
Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

sábado, 19 de enero de 2019

Tan cerca del aire



Tan cerca del aire, es un libro de Gustavo Martín Garzo. Cada vez,  me siento más cerca de cómo escribe y de lo que escribe.  ¿ Es posible el amor entre un garza y un hombre, entre una garza y una mujer? Esas preguntas, son respondidas con sutileza, con magia, con fantasía, desde las palabras,  que se convierten en un diálogo con el mundo de los animales, al  que no solemos acercarnos, desde nuestras rutinas de contaminación, de humo, de carreras por no perder el semáforo en verde, de amigos que nunca escuchan y hablan sobre ellos mismos como si fueran importantes.  El mundo de los animales,  es necesario para nosotros, pues nos alimenta de un amor salvaje, que va y viene con las estaciones como las garzas.
Ana Tapias( todos los derechos reservados))©

miércoles, 9 de enero de 2019

Purga


Purga es un libro escrito por Sofi Oksanen( Jyväskyl, 7 de Enero de 1977) Nos acerca a una familia que sufre la  II Guerra Mundial, en Estonia. Los padres son asesinados,  quedando, las dos, hermanas huérfanas frente al mundo. Ingel se casa con Hans, del que estaba enamorada, también Aliide. El pasado se mezcla con el presente, al llegar a la casa de Aliide, Zara, sobrina nieta de Aliide.  Sus historias son paralelas, nada cambia para las mujeres que siempre sufren; que siempre son armas de guerra;  pero su fuerza, su lucha, su decisión frente al dolor, las hace ganadoras de la batalla del tiempo, pues nunca son derrotadas, siempre sobreviven con el sufrimiento  en el recuerdo, que es una mancha de sangre que lentamente se desvanece de la memoria.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©