domingo, 13 de agosto de 2023

Miradnos bailar

 

Miradnos bailar pertenece a Leila Slimani(1981) cuenta con dos partes, y 437 páginas, donde aborda la vida de: Mathilde Belhach, Amín Belhach, Archa Belhach, Selim Belhac, Omar Belhach, Yalh Belhach, Muillala Belhach, Selma Belhach, Murad, Monette Barte, Tamo, Dragan Palosi, Corinne Palosi, en Marruecos. Con una escritura rápida, concisa, ausente de sentimentalismo, que bucea en la rutina, que es un suceso de superación; que es un palimpseto de dudas; que es un laberintos de sueños; que es una búsqueda de silencios; que es una suma de soledades; que es una rima de mundos, donde la autora indaga bajo la mirada de los protagonistas.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)

©

domingo, 6 de agosto de 2023

S ribera


 "Suavemente ribera" es un poemario de Antonio Manilla(1967) cuenta con 95 páginas; a las que me he entregado sin miedo, sabiendo, que me adentraba en un viaje repleto de sensaciones, de sentimientos, de experiencias, adornadas, por el paso del tiempo, por el paisaje, en el que nos camuflamos, mientras las piernas nos responde, y el corazón late;  que muchas veces, se queda en el camino, y hemos de seguir caminando sin esperanza en la mirada. Un poemario, que voy a releer, los buenos poetas, como Antonio Manilla, merecen, segundas, terceras, cuartas, lecturas, para descubrir, cada detalle, de su mundo interior.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

El deseo I

 El deseo interminable" pertenece a José Antonio Marina( 1939) cuenta con 302 páginas;   que nos hacen viajar con la maleta del tiempo, a la búsqueda de la felicidad del  del sapiens: que se adapta, a la que escrito, a lo no escrito, a lo cotidiano, a lo extraordinario, a lo fácil, a lo difícil, a lo natural, a lo sobrenatural, de su existencia, de su no existencia, de sus lágrimas, de sus sonrisas. Los seres somos conjuntos imperfectos marcados por la evolución, de nuestro entorno, de nuestro paisaje, de nuestros líderes, en los que muchas veces, confiamos nuestra felicidad; que es como un Arca del Noe. Es el primer libro, que he leído de José Antonio Marina, y he descubierto, la belleza de su pensamiento.


Ana Tapias( todos los derechos reservados(©

Ella piso la l

 

"Ella pisó la luna" pertenece  a Belén Gopegui(1963) cuenta con 81 páginas, de un libro que es una conferencia, que es una biografía, sobre la vida de sus padres y de su hermana Miriam, que debido a una negligencia médica, sufrió una parálisis cerebral, que le llevó a la muerte casi con   27 años; gracias a la lucha, al esfuerzo, a la dedicación de su madre, Margarita, vivió, más que el diagnostico de los médicos, que dictan sentencias de muerte, olvidando el amor de la familia, que les lleva a sobrevivir, a pesar de la enfermedad. Miriam, contó con la ayuda, de su madre,  una mujer con sonrisa de heroína;  que nunca se rindió, a pesar de las dificultades del destino, que no le dejaron ser médico, pero si enfermera; su tenaz voluntad, le llevó a construir un mundo mejor, para quienes se cruzaron en su camino; empezando por su marido Luis ( que trabajaba en la estación espacial de Fresnedillas), y, las asociaciones en las que participó; unas las fundó y otras formó parte. La biografía, que escribe, Belén Gopegui, es un canto a la vida, de una gran mujer, que nunca se rindió.

Ana Tapias( todos los derechos reservados(©

lunes, 31 de julio de 2023

Saltaré sobre el fuego


Saltaré sobre el fuego, es un poemario de Wislawa Szymborska(1923-2012) Premio Nobel de Literatura en 1996. Cuenta con 139 páginas, que leería una y otra vez, como si fuera un laberinto sin salida de palabras, de emociones, de vivencias; de una mujer que observaba, que contemplaba, que vislumbraba la realidad en calles, en ciudades, en circunstancias, en medio de la adversidad, de un mundo que nunca se asemeja a lo soñado; que nunca se columpia en la felicidad; que nunca besa a la esperanza.

Fin y Principio
"... Después de cada guerra
alguien tiene que limpiar.
No se van a ordenar solas las cosas,
digo yo......" Wislawa


Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

lunes, 24 de julio de 2023

Vida de Gérad Fulmard


 "La vida de Gérard Fulmard" pertenece a Jean Echenoz(1948) cuenta con 172 páginas, de una escritura rápida, ausente de sentimiento, cargado de palabras, que nos invitan a participar de las carencias, de las ausencias, de las  idas y venidas por los acontecimientos de la vida, que muchas veces son surrealistas, innecesarios, descuidados, del sentido común;  en un libro que he ojeado, que no me ha llegado a mi alma de lectora.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

Un año y 3 meses


“Un año y tres meses", es un poemario de Luis García Montero (1958) que dedica a su mujer fallecida, la escritora Almudena Grandes (1960-2021). Es doloroso empezar a leer, unos versos cargados de ausencia, de dolor, de lágrimas, hacia el amor, que ha partido hacía el recuerdo; pero, he seguido el latido del García Montero, en silencio, respetando su soledad, a la que intentado hablar desde mi mirada; que busca, acariciar el duelo: que abraza la perdida; que respeta la memoria de una gran mujer. Es un poemario, al que volveré.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©