"“Nunca delante de los criados" pertenece a Frank Victor Dawes, cuenta con 251 páginas, distribuidas en un prefacio, en doce capítulos y un epilogo; que nos invita a inmiscuirnos en el mundo de la servidumbre, de finales del siglo XIX y principios del siglo XX; en el seno de una sociedad, marcada por la desigualdad; donde los más desfavorecidos se veían abocados a ser esclavos de sus señores; que dominaban cada segundo de aquellos que vivían en sus hogares, escondidos en la parte de abajo; cuando realizaban sus funciones eran humillados en sus cuerpos desvanecidos; en sus sonrisas ausentes; en sus miradas deformadas por las rutinas impuestas, absurdas, imbuidas, en el destino de la casa donde eran parte del mobiliario. Un libro para reflexionar.
miércoles, 27 de diciembre de 2023
martes, 19 de diciembre de 2023
Mamá
“Mamá"
pertenece a Jorge Fernández Diez, cuenta con 279 páginas, estructuradas en
capítulos; donde nos acerca a la vida de una madre. Todos los relatos del
pasado, cuentan con dos ingredientes:
realidad y fantasía; el recuerdo es limitado, por eso añadimos la fantasía para rellenar los
huecos desdibujados por el paso del tiempo; que Jorge Fernández recrea con
entusiasmo, con vitalidad, con emoción, y a veces con tristeza, la tristeza del
sufrimiento inevitable, que nos
acompaña, que nos abraza, que nos busca, en el camino hacia la muerte que son
las vidas, nuestras vidas.
Ana Tapias( todos los derechos
reservados)
©
lunes, 18 de diciembre de 2023
Siete c morales
“ Siete cuentos morales" pertenece a J.M. Coetzee(1940) cuenta con 123 páginas; donde Coetzee, desgrana su maestría, ante situaciones corriente, ante las que expande su pensamiento, que son preguntas de ida y de vuelta, para el lector, que ha de meditar cada frase, cada recoveco de la duda, cada interrogante de la situación, que no por ser sencilla no acarrea consecuencias, que pueden llegar a ser trascendentales, para los protagonistas y para los lectores. Establece el autor, una unión, que parece un matrimonio anclado al desgaste con el lector, que deambula inquieto, por la senda de la inteligencia
Ana Tapias( todos los derechos reservados)
©
domingo, 10 de diciembre de 2023
Libros de poesía
Ana Tapias( todos los derechos reservados)
©
martes, 14 de noviembre de 2023
Libros de poesía
“Sitio. Antología poética" pertenece
a Fina García Marruz(1923-2022, cuenta con 279 páginas, para precederse dentro
del sentimiento, dentro de la evocación, dentro de la nostalgia, de la poeta
cubana, que desgrana recuerdos como si fueran pequeños rayos de fantasía,
que iluminan nuestra necesidad de un pensamiento lejano con el que empatizar
INMORTALIDAD DEL RELOJ
"--Lo terrible es que,
aun cuando
el reloj se para,
sigue andando"...Sitio. Antología poética de Fina Garcia Marruz
Ana Tapias( todos los derechos reservado)
domingo, 12 de noviembre de 2023
Libros que se abrazan III
“Las vidas que no eran" es un libro de Alberto Martín García(19829;
"Todo se fue" es un libro de Juan. F. Castro(1963), ambos narran
encuentros, desencuentros, acercamientos, alejamientos, arraigos, desarraigos,
encajados dentro del destino, cuyo
vocabulario, nos lleva a vidas que nunca soñamos pero que siempre permanecerán
en nuestro horizonte de recuerdos, porque cada lectura es el mañana de nuestra
vejez
"....- Por lo increíble que pueda parecer, por todo lo que llegué a
decirte cuando nos conocimos en el talle, tengo que reconocer que al principio
me llamaste la atención. Realmente me gustabas mucho..." pertenece a
" Todo se fue"
"... Leyó su contenido y el corazón le dio un vuelvo. Si salía a luz
aquella información se vendría abajo el prestigio cosechado a base de trabajo y
de mostrare en sociedad como una figura ejemplar..." pertenece a" Las
vidas que no eran"
Ana Tapias( todos los derechos reservados)
©
©
Libros que se abrazan II
" Elena sabe" pertenece a Claudia Piñeiro(1960); "Flores
sobre el invierno" pertenece a Ilaria Tuti(1976); dos mujeres
interpretando otros mundos, otras realidades, otros sueños, que nos sumergen en
muertes, de las que hemos de ser cómplices, para ayudar a las autoras a
descubrir a los asesinos; que se asientan en nuestras rutinas como si fueran
parte de nuestro destino, que se hila a la brillantez de dos escritoras que
luchan, que pelan, que vencen a palabras adosadas para siempre en nuestra
fantasía,
".... El tiempo de Elena no es como el tiempo de los trenes que andan
bajo la tierra de una terminal a la otra. No tiene cronogramas ni horarios
acordados que deben ser cumplidos. Su tiempo se encuentra entre pastillas. Esas
pastillas de distintos colores que lleva en la cartera, en un pastillero de
bronce con varios compartimentos que le regaló Rita para su último
cumpleaños..." pertenece a Claudia Piñeiro "Elena Sabe"
"Teresa se quedó muy sorprendida. No había vislumbrado ese posible
vinculo. Se preguntó si la teoría de Marini era capaz de explicar lo que estaba
sucediendo en Traveni, si el monstruo-como empezaban a llamarlo los periodistas
y los habitantes del pueblo-iba en busca de algo que no tenía: la capacidad de
sentir...· pertenece a Ilaria Tuti" Flores sobre el infierno"
Ana Tapias( todos los derechos reservados(