domingo, 14 de abril de 2024

La c abarrotada

 " La calle abarrotada" pertenece Winifred Holtby(1898-1935) cuenta con 380 páginas, dividas en cinco libros; que nos invitan a participar en la vida de Muriel, y su devenir social; que le impulsa a adaptarse a la sociedad, sin posibilidad de salirse de sus reglas, anulando sus inquietudes de tener otra existencia, ajena al matrimonio. A lo largo del libro, aparecen personajes que actúan fuera de la sociedad, pero las familias patriarcales, son intransigentes a los cambios; siguen fielmente los dictados del ayer. Costumbres, que la autora refleja con primor, con minuciosidad, con barroquismo de las imágenes, donde a veces, el lector se pierde.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

lunes, 8 de abril de 2024

Los libros de J


 "Los libros de Jacob" pertenece a Olga Tokarczuk(1962) cuenta con 1064 páginas, que voy dibujando, mañana a mañana, sin prisas, sin distancia, sin miedo en mi pensamiento;  continuado las palabras brillantes, sencillas, acogedoras, que me invitan a seguir leyendo, un mundo desconocido, ajeno, particular, del que me siento participe, cuando mi mirada se niega a aceptar la realidad que me persigue; no sé cuántas lunas, tendrán que pasar hasta que termine esta obra maestra, pero lo acabaré.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

viernes, 5 de abril de 2024

Fragua

“Fragua" pertenece a Ali Smith(1964) cuenta con 205 páginas; estructuradas en tres relatos, o pequeñas novelas;  que nos invitan a creer lo que nos cuenta la autora; que escribe con decisión, con precisión, con querencia, de atrapar al lector en  situaciones inverosímiles; con las que hemos de tomar el café mientras desayunamos, o con las que hemos de prepararnos para dormir;  dos momentos del día, donde nuestro hambre de fantasía, está abierto como si fuera un portal del tiempo, donde caemos, por la inercia de la cruel realidad, soñando mundos mejores, que no sean nuestros, y eso, Ali Smith, lo consigue en su libro.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

Ventisca

 

“Ventisca" pertenece a Marie Vingtras(1972) cuenta con 165 páginas; que nos abocan a la búsqueda de un niño perdido en la nieve; dentro de la textura blanca, la autora va encajando un mundo de percepciones; atmosferas de silencios; paisajes de sentimientos;  que toman forman ,  en la voz de diferentes personajes; que nos intimidan con su verdad; que nos interrogan con su realidad; que nos susurran que tal vez, todos nos hayamos perdido alguna vez, dentro del caos que nos abraza, y que hemos de encontrarnos para sobrevivir  un destino del que no podemos escapar.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

viernes, 22 de marzo de 2024

Brujas( La muerta)

 " Brujas( La muerta)" pertenece a Georges Rodenbach(1855-1898) cuenta con 146 páginas


"..Hugue había percibido desde el principio está pálida y lenitiva influencia de Brujas, a través de la que se resignó a sus únicos recuerdos, al abandono de la esperanza, a la espera de la buena muerte...."

 El autor nos invita a participar del delirio del protagonista; que llora la muerte de su mujer, en la ciudad de Brujas, que simboliza la muerte; que vaga por las calles de Brujas; cuya arquitectura son lágrimas, que suspiran el eco de ella; que habla desde sus fotografías, desde sus cosas, desde su pelo; que él,  abraza para recobrar la felicidad perdida; en su intento de no perderla; encuentra a una mujer que se parece a ella; la sigue, le invita a formar parte de su delirio suicida; cuyo final es reflejo de un hombre cuyo pensamiento está escrito en el dolor.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

jueves, 14 de marzo de 2024

Los fantasmas d l vida

  “Los fantasmas de la vida" pertenece a Hilary Mantel( 1952-2022) cuenta con 300 páginas; que nos invitan a participar en las memorias de la autora; escritas con un lenguaje cercano, sencillo, casi invisible; que nos permite colarnos,  como si fuéramos el yo de detrás del espejo de la autora; que recuerda lo que  fue su vida; lo que fue sus sueños; lo que fue su ayer; en un entorno que suspira; en un entorno de ida y de vuelta;  en un entorno que abanica al lector; quien ha de terminar el libro,  con la emoción de llevar en su mochila de experiencias las de Hillary Mante

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

martes, 5 de marzo de 2024

La mala c


 “La mala costumbre" es un libro de Alana. S. Portero, cuenta con 252 páginas; la conquista de la lectura, es ser  ventana a otras realidades; la realidad de la autora, es la de  de San Blas, un barrio silenciado por la dictadura; que describe" Yo, niña lista, marica encubierta, tartamuda, carnosa", dice la autora;  quien suaviza el día a día, de su familia, de su barrio, de sus sensaciones, de sus sentimientos; que llevan al lector, gracias a una escritura tierna, delicada, mágica; a un mundo en cuidados paliativos; donde todo parece que se derrumba, pero sobrevive, gracias a seres sin nombre, que buscan la felicidad; y tal vez, la felicidad, se escribe en los momentos intrascendentales que dan forma a este maravilloso libro.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©