sábado, 28 de diciembre de 2024

viernes, 27 de diciembre de 2024

Fortuna


 "  Fortuna" es un libro de Hernán Díaz(1973) cuenta con 434, que nos dirigen a la vida de un hombre "Benjamín Rask", y sus entresijos, siempre complicados, siempre arriesgados, siempre interesantes, para el lector; quien se sumerge sin dificultad, en la escritura fácil de Hernán Diaz, que parece no terminar nunca en la fantasía de quienes se atreven a seguir sus pensamientos;  páginas y más páginas, en las que espero no suicidarme y continuar.

 

Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

martes, 24 de diciembre de 2024

El p caso de U

 " "El primer caso de Unamuno" pertenece  a Luis García Jambrina(1960) cuenta con 276 páginas, que estoy leyendo con devoción, con pasión, con entusiasmo, debido a la querencia que poseo hacia don Miguel de Unamuno(1864-1936), que es uno de los personajes de esta novela; que me lleva a un juego de mi adolescencia, que se llama" Cluedo", donde  un asesino, ha de ser descubierto, a través varias personas, que generan pistas. En la novela de Jambrina,  el escenario del crimen es un pueblo de Salamanca, Boada, donde han asesinado a un terrateniente Maldonado;  culpan a Unamuno de incitar al asesinato, por un articulo publicado para darle la replica a Maeztu; el abogado del caso, Rivera, pide ayuda a Unamuno, que jugará al ajedrez con su pensamiento, para tirar del hilo de las pasiones del pueblo; asediado por los intereses de los caciques, donde se alza la figura de Llorente, enemistado con Maldonado; también aparece en este laberinto, la figura de una mujer, Teresa, que fascina a Unamuno. El final de la novela, forma parte de la intrahistoria de la vida de los pequeños pueblos, que suspiran justicia.  Un libro para leer despacio, caminando abrazado al pensamiento de Unamuno

 

Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

sábado, 14 de diciembre de 2024

La f nórdica

 

" La familia nórdica" es un libro de José Luis Rey(1973) cuenta con 103 páginas, es un poemario para sentir en silencio, para adentrarse sin miedo, para cantar bajo la esperanza de las imágenes del poeta, que tiene versos tan suaves como estos

.." Como mucho podemos insistir en cantar, para así molestar a la vecina,
pero ella vendrá con su escoba amarilla, con su pelo revuelto,
con sus piedras tan dulces para echarnos, 
llamándonos parásitos, pero no es verdad...·

¡ Un placer dejarse llevar por este libro!
Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

domingo, 27 de octubre de 2024

Balzac y la j costurera china

 

"Balzac y la joven costurera china" pertenece a Dai Sijie(1954) cuenta con 189 páginas. Un libro, que nos acerca a la china comunista, del presidente, Mao; quien impuso una campaña de reeducación, a los jóvenes, que terminaron sus estudios secundarios; los mandaron al campo. La historia se desarrolla en el año 1971,  donde el narrador, cuyos padres son médicos y su amigo, Luo, cuyo padre es dentista; fueron enviados a la montaña, llamada “Fénix del cielo”; donde los dos amigos, aprenderán a sobrevivir en un entorno empobrecido, ajeno a sus vidas; pero siempre hay pequeñas cosas, como el despertador de Luo; el violín de su amigo; o  el descubrimiento del cine de los aldeanos, que harán imprescindible la presencia de Luo y su amigo;  quienes cuentan películas a los aldeanos después de verlas. En la montaña, encuentran a una mujer” la sastrecilla” de la que se enamorarán; también entablarán amistad con  el “Cuatrojos” que tiene una maleta llena de libros prohibidos, que será objeto de deseo de los amigos; el primer libro que les presta es de Balzac. Este libro, es un pequeño himno a la libertad encarcelada en la dictadura,  que se exilia en los libros.

 Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

viernes, 18 de octubre de 2024

A Grey

 "Agnes Grey" pertenece a Anne Bronte( 1820-1849) cuenta con 255 páginas, que nos conducen a un libro sencillo de sensaciones, sensual de palabras, inédito de susurros de la autora, que nos invitan a seguir su voz, repleta de matices de la institutriz que fue; pero dentro de Agnes, soñaba una escritora que deliberaba entre el ser y el no ser del juego o de la educación; que sueña con olvidar las normas sociales, para adentrarse en la libertad, donde Agnes Grey, es una brillante ejecutora del idioma. Este es un libro, para ser parte de la realidad de Agnes.

Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

domingo, 6 de octubre de 2024

Ensueño y Luz en ruinas



 

Leer poesía, es algo a lo que no puedo renunciar; forma parte de mi esencia; de mi yo escondido, que vibra con el pensamiento ajeno. En esta ocasión, en mi mente brillan dos poetas: Elisa Martín Ortega (1980) y su poemario" Ensueño" y Itziar Mínguez Arnaiz ( 1972) y su poemario" Luz en ruinas"; Elisa, nos acerca a su alma, que se ahoga en palabras,   desengranadas en 69 páginas, que nos permiten seguir sus emociones; conquistar sus aspiraciones; dormir junto a sus olvidos. Itzíar, nos transporta a su mundo, explayado en 52 páginas; que nos abandonan a su experiencia; engalanada con su sentimiento, que es arte, que es inspiración, que es hoy, ayer y mañana,

Luz en ruinas

“…Y tú haces memoria

Pero estás tan asustado

Que ni siquiera te acuerdas…"

 

Ensueño

"...tantos años después. Aún deseo

soñar que duermo entre sus huesos blancos, 

ser los ojos y oídos de un placer…."

 

Los poemarios, se leen del revés, del derecho y nunca se terminan.

 

Ana Tapias (todos los derechos reservados)©