martes, 29 de noviembre de 2022

Una cena

 

Una cena muy original, es una obra de Alexander Search, que es Fernando Pessoa(1888-1935) Cuenta con 74 páginas, que se leen bien.  Alexander Search, nos invita a la sesión anual de la Sociedad Gastronómica de Berlín, presida por Prosit. Que llevará, a los miembros, a una extraña cena; desvelando un mundo surrealista; el mundo Pessoa. Cargado de incertidumbres, de negros, de sombras, de extraños alimentos, que nos inducen a la sociedad que todo lo devora, hasta sus miembros. Una pequeña joya, que hay que releer.


Ana Tapias( todos los derechos reservados(©

miércoles, 16 de noviembre de 2022

L de Juventu

 

Luz de Juventud es una obra de Ralf Rotthmann(1953) hay autores, que son pequeñas joyas, que me encuentro en la Casa de la Lectura de Segovia( biblioteca municipal) solo llevo leídas 35 páginas, y cuenta con 230 páginas.  Es un libro lento, pausado, casi agónico, donde uno encuentra la brutalidad que ejercen los padres contra sus hijos, a los que consideran una parte más de su cuerpo, al que doblegar, sino siguen sus pautas de comportamiento

Seguiré leyendo

He llegado hasta la página 99, donde me adentro en un laberinto de sensaciones, unidas a la lentitud; que abrazan, el entorno de una familia, encerrada en un enclave minero; donde sobreviven con un sueldo escaso; de un hombre envejecido prematuramente; que exige, a su mujer, como una única condición para su sobrecarga de cansancio, que tenga la comida hecha.  Pero para comer, tienen que pedir fiado en la tienda; cuya deuda se suma, a las cuotas de la tele, del sofá, del piso alquilado. El autor, nos invita a ser partícipes de un hogar claustrofóbico, vigilado por el calendario, del que la madre huye, yéndose de vacaciones con su hija

Seguiré leyendo


Aparece en libro, Marusha, una adolescente de casi quince años, que se comporta como si fuera adulta; tiene un trabajo, un novio con el que tiene relacione sexuales. La han alquilado una habitación de la casa familiar. Julián, se refugia en un escondrijo, al que acude con sus amigos, y un perro; también aparece un minero, que habla con él, que le asusta, que le intimida. El entorno, por momentos es tan claustrofóbico como la mina, que el autor describe. Parece que nada cambiara, que todos están predestinados a ser  como los cadáveres que el abuelo adecenta, para ser presentables a sus familiares, pero todo puede cambiar, eso ha de descubrirlo el lector.

 Libro terminado, con la sensación de haber disfrutado de una genialidad

Ana Tapias( todos los derechos reservados©

 


lunes, 14 de noviembre de 2022

Diario de L S

 Diario de Lucia Sapiens es un libro de Margarita Hernández Laille(1947), donde la autora, siente la necesidad, de viajar hacia los lugares donde pasó su vida Charles Darwin1809-1882) Estos libros, de encuentros, de búsquedas, de hallazgos, de los espacios de los dioses a los que admiramos, tienen en un enfoque de recogimiento, de oración, de mística, que olvidan la literatura, para sumergirse dentro de la emoción, del sentimiento, del bautismo, hacia la creación de un ser entregado a los altares, adonde llega la autora para rezar en silencio, para contrastar su existencia, para adorar sin morfina, a un gran hombre. Cuenta con 300 páginas, para perderse y tal vez, no encontrarse 



Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

domingo, 13 de noviembre de 2022

Luna llena

 

Luna llena, es un libro de Aki Shimazaki(1954) La literatura japonesa, me transmite paz, sosiego, tranquilidad, que dan forma a este libro; que elegí al azar, entre muchos libros que guarda mi libro electrónico. Las palabras se dejan llevar por el viento de los recuerdos, de una pareja de ancianos, que viven en una residencia. Ella, padece Alzheimer, y cree que él es su novio; han de comportarse con prudencia; durmiendo separados por un biombo. Dentro del olvido; ella, tiene pequeñas imágenes, que construyen una historia de amor, formada por infelicidades, hijos, y compromiso, para aceptar la convivencia de un mundo imperfecto por naturaleza, a la que sus cuerpos se han ajustado, para volver a casarse de nuevo.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

jueves, 10 de noviembre de 2022

Días sin t




 

Días sin ti es un libro de Elvira Sastre(1992) cuenta con 259 páginas, que nos  invitan a ser partícipes  dos historias de amor, que se entrelazan, que se unen, que se fusionan: la de la abuela, la del nieto. El amor, es un camino, donde no todos se atreven a llegar hasta el final; tropezando en mitad de la batalla. Todo amor es una batalla de egos, que trascurre desde la abstracción al conocimiento, desde el abrazo hasta el olvido, desde el éxtasis hasta el fracaso; muchas veces, impuesto por el destino, como fue la Guerra Civil española, donde tantos españoles, fueron asesinados y cuyos nombres han de saberse, para rescatar que su memoria, que es parte de nuestra cultura del sufrimiento, que la autora rescata en este libro, donde describe el enamoramiento: 

“…Estar enamorado es como volver a ser un niño: crees que todo es posible y no te cuestionas nada. Te dicen que el cielo se nubla porque está enfermo y te imaginas un hospital de nubes, o te cuentan que los terremotos suceden porque nuestro planeta está luchando contra otro y eres capaz de imaginar la batalla…"

El amor traspasa la barrera del tiempo, gracias, a la brillantez de una escritora, que transmite tan bien las emociones, los sentimientos, la belleza, del momento.

 

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

L vida v


 

La vida verdadera, es un  libro de Adeline Dieudonné(1982), cuenta con 192 páginas, necesarias, imprescindibles, ajustadas a la historia de un familia. Donde el padre, ejerce la autoridad, pegando a la madre, que aguanta el maltrato, resignadamente, ante la mirada de sus hijos; un niño, y una niña, con una inteligencia, que no encaja dentro de la familia. La niña, sufre en silencio, la violencia de su padre; escapa de ella, a través de la física; el niño, es obligado por su padre a aprender a disparar, para ser su digno heredero. Esta es la historia, cuyo final, no voy a desvelar. Una historia bien contada, para avanzar página a página

Ana Tapias/ todos los derechos reservados)©

 

martes, 8 de noviembre de 2022

Rutas

 

Rutas para descubrir la España Vacía, es un libro de Frances Ribes, que cuenta con 308 páginas; que nos acercan a la España de perdida de Galicia, Castilla y León, Extremadura, La Rioja, Navarra, Aragón, Comunidad Valenciana y Castilla -La Mancha, que nos lleva a viajar por los Montes Universales, y la Sierra de Albarracín, Tierras Altas de Soria, Las Batuecas - Sierra de Francia, Serranía de Cuenca, La Alcarria, Els Ports y el Mastrat, Monfragüe y su entorno(Cáceres), Os Ancares Lucenses, Los Camareros y el Parque Natural Sierra de Cebollera, cerrando el libro con el Parque Natural de las Bardenas Reales. Y más lugares, que no he escrito, pero que el lector debe descubrir en este aventura; donde es un placer perderse, para acariciar su toponimia, sus costumbres, su pasado, que hacemos nuestro al claudicar dentro de la belleza del pasado. Un libro para saborear sin prisa, atado a la fantasía, de una España sin desperdicio.



Ana Tapias( todos los derechos reservados)©