lunes, 19 de diciembre de 2022

Articulo y el Hombre en busca del sentido


 El hombre que busca el sentido, es un libro de Viktor Frankl(1905-1997),  escrito desde su experiencia como ser incrustado en diversos campos de concentración, cuenta con 153 páginas, divididas en tres partes: el internamiento en el campo; la vida en el campo; después de la liberación. Dentro de las páginas, hallamos como los humanos son destruidos por otros humanos; que optan ante la agresión continua; ante el acecho a su vida; ante la tortura; ante la inmediatez de un injusto final, por ser fuertes, por no pensar, por seguir, por olvidar. Sobrevivir exige no tener fisuras en el sentimiento, que quedan relegadas para el mañana, si es que existe el mañana.

A la vez que leo este libro, he encontrado en un periódico de septiembre, que se iban a publicar las obras completas de Anne Frank(1929-1945) quien murió en el campo de concentración Bergen-Belsen. Anne Frank, estuvo dos años encerrada en la cárcel del miedo, donde escribió sus diarios, pero antes de ellos, también escribió cartas, con palabras inmersas en su día a día, de una niña con rayos de sol en el pelo; oscurecidos por la mano cruel de un asesino, Hitler; quien persiguió, torturó, asesinó, los sueños de miles de niños que nunca pudieron crecer. Veo fotografías de Anne Frank, y viajo hasta su sonrisa, me quedo en su mirada, me dibujo en sus palabras, que se adormecen dentro del silencio; pero el eco del tiempo las trae a mi vida, que es un puzle de soledades; las que vivieron las personas cautivas en los campos de concentración.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

miércoles, 7 de diciembre de 2022

El viento

"El viento "es un libro de Dorothy Scarborugh(1878-1935), cuenta con 323 páginas, bien enlazadas, que no cuesta leer. El primer capítulo, es el viaje en el tren, de Letty, la protagonista, desde Virginia hasta el Oeste, indómito, salvaje, cruel; donde los coyotes son ecos de soledad, de un entorno sin civilizar. Letty, se queda huérfana, y ha de abandonar su vida, cómoda, tranquila, adinerada, en Virginia, para someterse a la pobreza; que encierra Texas, donde reside su único pariente; su primo Bev, con su mujer, Cora, y sus cuatro hijos. En el viaje de tren, hasta Texas, conoce a un hombre, Wirt Roddy, que le hablará del viento, que persigue a los habitantes de Texas, como si fuera una condena, a la que deber hacer frente con arrojo, con entusiasmo, con valor, del que Letty carece; solo piensa en sus días felices en Virginia; a los que se aferra para sobrevivir al paisaje inhóspito que la rodea, que no la abraza, que la persigue; como la mujer de su primo, Cora, que la detesta y la empuja a un matrimonio no deseado; con un final imprevisible, donde el viento, es el eco de Letty.


Ana Tapias( todos los derechos reservados)©