lunes, 1 de septiembre de 2025

M Mujeres

 " Malas mujeres" pertenece a María Hesse(1982) cuenta con 154 paginas, que nos invita a adentrarnos en un relato distorsionado de los cuentos de siempre; inspirados en mujeres tontas, bobas, idiotas, y esperábamos ser rescatadas por un macho de apariencia afable, y somnolienta, que se afeitaba cada mañana, cundo sonaba el despertador

martes, 26 de agosto de 2025

D B

 “Dora Bruder" pertenece a Patrick Modiano( 1945),  cuenta con 127 páginas. Cuando leo un libo y más tarde escribo sobre él, en mi blog; suelto tomar notas que son mis impresiones,  que nunca alcanzarán la fantasía del autor de la cual formo parte al ser lectora. .Mis notas aisladas sobre este libro:” Recorre los lugares de Dora Bruder que son los mismos por el que pasea” “ Recorre el pasado de Dora, que nació el 25 de febrero de 1926”” Cuenta la historia desde la Francia ocupada por el ejercito alemán””¿ Se escapó Dora Bruder del Sagrado Corazón de María?” “donde ingresó en 1940 , el 9 de mayo, el 14 de diciembre se fuga””; el 13 de agosto de 1942,  fue internada en el campo de concentración e Drancy”” Nunca se hará justicia con los judíos asesinados en la II Guerra Mundial”” Friedo Lampe, escritor alemán que escribió” Al borde de la noche”” Homenaje del autor a las víctimas del Holocausto”” Una carta de  un judío que encontró, y que es una ortografía del dolor”” El eco del pasado”” En 1943 fue Auschwitz, donde seguro que murió” Mis impresiones acarician un libro que he disfrutado, que he amado, que he llorado; pues Dora Bruder, fue asesinada, cuando no había cumplido los 18 años; y es complicado asomarse al espejo del sufrimiento de esta adolescente, que gracias al libro de Modiano, vivirá siempre en la memoria de quienes abrazamos su corta vida.


 "Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

miércoles, 20 de agosto de 2025

E desierto b

 

“El desierto blanco" pertenece a Luis López Carrasco (1981) cuenta con 160 páginas. Todo libro es una aventura de supervivencia para el lector, quien necesita sentirse seguro, apoyado, estable entre los personajes que son arquitectura de un desconocido, quien  se convierte en cómplice de silencios,  y este libro consigue ser amigo del lector;  quien  abraza las palabras del autor, que le dejan en una entrevista grupal, donde han de eliminar a uno de los candidatos, que caerá al mar; que le posan en un viaje al mar, que es el pueblo de la infancia, que huele a memoria; que le invitan a jugar al escondite, que convierte al lector en una imagen invisible; que le acercan al hermano del protagonista a través del correo electrónico, donde se conquistaran nuevamente como cuando eran pequeños¡ Este libro son pequeñas despedidas para soñar!


Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

domingo, 17 de agosto de 2025

La b del café t

 

“ La balada del café triste” pertenece a Carson  McCullers(1917-1967) cuenta 161 páginas, que me han hechizado, que me han abducido, que me han arrebatado, desde el primer personaje Miss Amelia hasta el último el niño que escucha al loco en el bar de Leo; en un recorrido por siete relatos, que nos invitan a sentir a los personajes, que McCullers, escribe con ese tipo de acento, que se clava en los corazones de los lectores, para llevarlos siempre a nuestro lado¡ Un libro para leer siempre!

Ana Tapias (todos los derechos reservados)©



lunes, 21 de julio de 2025

Un s lleno de murmullos

 “Un silencio lleno de murmullos" pertenece a Gioconda Belli( 1948) cuenta con 340 páginas, donde reconstruye el pasado de su madre: Victoria, una guerrillera sandinista; que sufrió la lucha, el amor, el desamor, el duelo; además   tuvo una hija,  que dio en adopción; para terminar  exiliada en España, donde murió. El libro es una esquela del sentimiento, que arrastra al lector a un puzle de emociones;  contando con la ayuda de la  sensibilidad del misterio,  de una existencia que apostó por ser ella misma.

 

 "

Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

Bajo la c. Paseos con Paul Celan


 "

 Bajo la cúpula. Paseos con Paul Celan "pertenece a Jean Daive(1941) cuenta con 177 páginas, que parecen un puzle,  cuyas piezas han de encajar en un mosaico de emociones, de sentimientos, de sonrisas, de lágrimas, de idas y de venidas, que cuesta seguir, pero la vida es así, un cumulo de abecedarios que descifrar, por dejarse llevar, por aumentar nuestras experiencias, caducas en la rutina de la que nos saca este libro

 Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

lunes, 7 de julio de 2025

Vengo d e miedo



" Vengo de ese miedo" pertenece a Miguel Ángel Oeste(1973) cuenta 300 páginas, que comienzan con una frase tan significativa como” Quiero matar a mi padre”, que devora la inteligencia de nuestros pasados familiares; que nos convierte en cómplices del deterioro de una madre, entregada, abnegada, esculpida, por el maltrato del padre, que la mata lentamente, sin disparar, una bala, pero si con actos precisos, exactos, contundentes que avalan el suicidio de la memoria. Un libro para templar la soledad; para crear silencios; para estimular la empatía con un hijo, que quiere matar a su padre.

Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

domingo, 6 de julio de 2025

Cuando m profunda es el a, más f es el pez

 

Cuanto más profunda es el agua, más feo es el pez", pertenece a Katya Apekina; cuenta con 347 páginas, que nos envuelven en un mundo de personajes, que exploran sus vidas, que la autora inicia con el intento de suicidio de Marianne McLean, madre de dos niñas: Mae y Eddith, quienes peregrinan por las estancias del dolor, de la incertidumbre, de la supervivencia, en la burocracia de la familia, de los amigos, que las conducen hacia su libertad, que se enmarca dentro del recuerdo.

 

Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

martes, 1 de julio de 2025

A contraluz


 

" A contraluz" pertenece a Raquel Cusk( 1967) cuenta con 218 páginas, de un libro que desde las primeros momentos contagia la emoción por la escritura, el sentido de las palabras, el alma de los personajes;  que narran sus vidas como si fueran pequeñas adaptaciones de nuestros sueños; que viajan hasta Grecia, con la protagonista( siempre olvido los nombres) bajo el amparo de su intrincada personalidad; que es un juego de luces y de sombras, que el lector ha de descifrar.

Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

lunes, 30 de junio de 2025

N canciones

 

Pertenece a Antonio Machado(1875-1939) cuenta con 220 páginas, que he vuelto a leer, como la primera vez, que descubrí a Machado, que me llevó a la poesía. Cada poema, es un canto a la vida; es una búsqueda del destino; es un silencio del paisaje, que cruje en el corazón del lector, que viaja en los sueños del poeta de Campos de Castilla. Volveré a ser Machado, cada vez, que mi alma castellana, anhele sus versos en mis soledades, en mis susurros, en mis caricias, del horizonte.

Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

martes, 20 de mayo de 2025

L b de los sentimientos



.


 " La botánica de los sentimientos" pertenece a Ilaria Bernardini(1977) cuenta con 244 páginas, que nos hacen participes de los acontecimientos de personajes,  que se aman,  que se separan, que se olvidan; en medio del destino, que depara accidentes, que susurra divorcios, que incrusta amores entre padres e hijos. En este libro, se tejen vidas, contadas entre silencios, entre soledades, entre sufrimientos; que es como el arco iris, siempre aparece en horizonte, para besar a cuerpos, que se deslizan entre el ir y venir de las estaciones, donde la esperanza canta en un jardín;  que crece con entusiasmo, que augura felicidad, que sueña palabras de supervivencia

Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

H la calle


 "

“Hacer la calle" pertenece a Flor Goldstein, cuenta con 121 páginas. Cuando empiezo a leer un libro, siempre hay una duda, un abismo, un salto hacía otros silencios, que me acercan a la obra del escritor. Flor, dibuja, monólogos, diálogos, chascarrillos, con las personas, que se paran junto a ella, para escuchar su música, que alimenta la monotonía de poesía; que infunde alegría a la rutina; que suspira sueños a los corazones valientes, que deciden abrazar sus notas musicales, que se camuflan en palabras en este libro ¡A Flor es necesario sentirla en la soledad de las calles!

Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

miércoles, 16 de abril de 2025

La extracción de la p de la l y otros poemas


 " La extracción de la piedra de la locura. Otro poemas" pertenece a Alejandra Pizarnik(1936-1972) cuenta con 116 páginas, que nos invitan a participar del mundo interior de Alejandra Pizarnik;  a veces sencillo, a veces complicado, a veces inabarcable con nuestro pensamiento;  que ha de digerir con inteligencia, la poesía de una eminencia de las palabras; una creadora de imágenes; una susurradora de momentos, que han de vivir en nuestra fantasía.

Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

 

INFANCIA

 

".....Hora en la que la yerba crece

en la memoria del caballo.

El viento pronuncia discuros ingenuos

en honor de las lilas,

y alguien entra en la muerte

con los ojos abiertos

como Alicia en el país de lo ya visto....." Alejandra Pizarnik

 


La i de los viajeros


 " La identidad de los viajeros" pertenece a Josan Hatero(1970) cuenta con 326 páginas. Este libro,  asume historias que nos invitan a observar a personajes que abren, que cierran, vidas, que sellan circunstancias,  ajenas, a nuestros momentos cansados,  que calcan los suyos, para ser espejos, para ser libres de nuestros cinturones de la rutina y volar con sus miedos, con sus indecisiones, con sus plegarias a la felicidad,  que oran en las páginas de un buen libro.

Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

El H de la transfiguración


 

" El hospital de transfiguración" pertenece a Stanislaw Lem(1921-2006) cuenta con 327 páginas; me cuesta escribir sobre este libro, que me impresionó desde la primera página, por sus decididas descripciones; por sus inquietantes personajes; por su devenir impredecible. Comienza con un entierro, y, continua en un hospital, de Polonia, en la segunda guerra mundial; un hospital psiquiátrico, con locos acompañados por la luz de cordura, que es inquietante y nos lleva a hacernos la pregunta ¿No es la locura una necesidad ante la adversidad? tal vez, al terminar este impactante libro lleguemos a una conclusión

 Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

Un c agotado

" Un cuerpo agotado" pertenece a Patricia Benito(1978) cuenta 198 páginas, que nos inducen a sobrevivir en el mundo de la autora; que es entusiasta, que es vital, que es transgresora, del amor, del desamor, de la alegría, de la tristeza, de la realidad, de los sueños, que toman la palabra en este poemario, que se dibuja como un diario de momentos con voz propia.
·LO QUE MEJOR SÉ HACER
"....A veces siento un nudo tan grande en mi estómago que no encuentro el cabo por dónde empezar a deshacerlo. No hay una frase por la que comenzar a tirar; todas parecen insignificantes, chiquitas, erróneas, mentira..."


 Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

Imágenes de S

" Imágenes de Suecia" pertenece a Lars Gustafsson(1936-2016) cuenta con 199 páginas. En la quietud de mi amanecer, que contempla mi paisaje de emociones, que no cambia de estación; me adentro en la belleza de los paisajes de la Suecia, de Lars Gustafssón

".... El paisaje desde el fiordo es eterno; cuesta imaginar grandes cambios en un futuro próximo. A comienzos de los cincuenta mis padres compraron en Sannasfjorden un gran promontorio, de cuatro hectáreas, que por entonces no tenía mucho valor; el terreno abarcaba una montaña infértil, una hondonada cubierta de hierba y un campo de forrajes: Había algunas ovejas pastando por donde ahora se ubican la casita de verano, que sigue estando prácticamente sola, sin ninguna otra alrededor..."

Un libro para perderse en el silencio, en la soledad, en la paz, del recuerdo del autor, que viaja hacía el ayer, para contemplar su destino,

 
Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

lunes, 31 de marzo de 2025

Dos de Miguel D



 “Cartas de amor de un sexagenario voluptuoso” y “ Aventuras, venturas y desventuras de un cazador a rabo” pertenecen a Miguel Delibes(1920-2010) cuentan con 181 páginas y con 207 páginas; Delibes, para mí, es un santo de la escritura, que hace milagros con palabras, que caminan por los senderos de la soltura, de la solvencia, del sometimiento a sus imágenes, que dibujan su alma castellana, que San Miguel Delibes, acompaña  a cada libro; que es necesario releer, para abrazar el espíritu de un hombre que cazaba personajes, instalados en nuestra fe lectora, a la que rezamos en momentos de desasosiego.
Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

E general


 " Ensayo general", pertenece a Milena Busquets(1972) cuenta con 151 páginas; a través de ella, la autora, nos invita a participar en su mundo; que adquiere un matiz de heroicidad en sus palabras; que son recuerdos de una realidad pasada; que son momentos de un presente susurrado; que adquiere voz en su melodía de sustantivos, de adjetivos, de verbos, de una escritora, que canta a la vida.

Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

G la loca

" Génie La Loca" pertenece a Inés Cagnati(1937-2007) cuenta con 190 páginas. No soy experta en analizar libros, pues me cuesta desnivelar la imaginación  de seres ajenos a mi fantasía; pero este libro, desde la primera página, desgrana magia, que contagia, que seduce, que invita a volar a lector, por eso sé, que lo voy a terminar, y, al terminarlo, he sufrido con la tragedia que ha contado la autora, y, que siempre descontaré de mis alegrías 

"....La llamaban Génie La Loca.

De tarde en tarde a atravesaba el pueblo a grandes pasos con su cesta de madera, que contenía el saco de yute, que le servía de capucha, cuando llovía, colgando del brazo. Yo, con mis piernecitas, corría descalza tras ella."

 

Seamos Génie La Loca.

 

 
Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

L extracción d la piedra o. Otros p


 

martes, 25 de marzo de 2025

H de Terramar


 

“Historia de Terramar” pertenece a Úrsula K.  Le Guin(1929-1918) cuenta con 1117 páginas, divididas en cinco libros: “Un mago de Terrarmar”; “ Las tumbas de Atuan”; “ La costa más lejana”; “ Tehanu” y “ En el otro viento”; no soy mucho de lecturas fantásticas, pero confieso que la brillante escritura de Ursula, me  ha enganchado desde la primea página; no sé cuándo lo voy a terminar, pues lo he sacado de la biblioteca, e iré poco a poco;  pero sé,  que  Ged, el protagonista, de " Un mago de Terramar", va a formar parte siempre de mi fantasía;  que voy a viajar junto a él, por los submundos, por los nombres ocultos, por las vuelos de los hechizos que me ayudaran a sobrevivir en mi rutina; y el resto de los libros, se adueñaran de mí, sin pensarlo, hasta terminar mis días,  abocada a sus inhóspitos lugares que invitan a creer en los fantasmas.

Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

viernes, 14 de marzo de 2025

América

  “América" pertenece a Manuel Vilas(1962) cuenta con 388 páginas que abordan dos viajes del autor, poeta, escritor, a Estados Unidos; primera parte del 2014-2019; segunda parte del 2022-2023; los viajes son sensaciones, paisajes, sentimientos, que toman palabra en los abecedarios de Vilas; quien nos invita a abrazar  su pasado, que es presente, para los lectores;  que despistados por nuestras rutinas, nos sometemos a las querencias, a los juegos, a los laberintos, por las ciudades enormes, a veces despiadadas, de la gran América, en un viaje de vuelta hacia nuestros corazones

Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

lunes, 10 de marzo de 2025

El r y los insectos

 


“El rumor y los insectos" pertenece a Ignacio Ferrando (1972) cuenta con 482 páginas. Es un libro, inquietante que viaja en el tiempo, abrazando circunstancias dentro de un jeroglífico de páginas, donde perderse, donde naufragar, donde ser libre, hasta llegar al final, propuesto por el autor, quien nunca nos confesará la verdad sobre su fantasía. Los lectores, hemos de averiguarla, atravesando la incertidumbre, mientras seguimos conminados a nuestras rutinas.

Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

domingo, 2 de marzo de 2025

Los r de la casa

 



 "Los reyes de la casa" pertenece a Delphine Devigan(1966) cuenta con 339 páginas. Este libro relata, suma, crea, momentos de otras vidas; que llevan al lector a otra dimensión, la realidad de los otros; en la que vagabundea entre los días de su calendario; a veces asfixiante, a veces agónico, a veces desestabilizador, pero siempre está la lectura, para guiar al lector hacia la calma.  Estamos ante un libro, ameno, tranquilo, sosegado, que no genera adicción; lo que le convierte en una buena opción para relajarse, observando los equilibrios, que realizan sus protagonistas para salir en flote en el oasis de la supervivencia.

Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

viernes, 28 de febrero de 2025

El m

 " El manto" pertenece a Marcela Serrano(1951) cuenta con 183 páginas, donde dibuja con palabras, un obsequio a su hermana la Margarita, que dejó la vida; atraviesa la autora su duelo, buceando en sus recuerdos, para que su hermana no muera; para que su hermana sonría;  para que su hermana brille, en el presente,  donde su ausencia es un eco del ayer. El ayer es un horizonte, para abrazar momentos que vivió: como aquellos donde amaron a Charlton Heston; como aquellos, donde leyeron el libro de "Mujercitas” (de Louisa May Alcott) en el que Margarita paso de ser Amy a ser Beth. La autora aborda otras muertes, como la Alonso Lazo Rojas, quien fue detenido el 14 de noviembre de 1975, y cuyo cuerpo nunca apareció, y su familia no pudo despedirse de él. Todas las muertes, dejan una huella en nuestro sentimiento imposible de curar, y Marcela Serrano ha escrito el suyo.


Ana Tapias (todos los derechos reservados)
©

jueves, 13 de febrero de 2025

Las s y nuevo 27

“ Las Sinsombrero y nuevo 27” es un libro editado por Ana Fernández-Cebrián, cuenta con 424 páginas y 13 poetas: Juan Ramón Jiménez( 1884-1958), León Felipe(1884-1968), Lucía Sánchez Saornil(1895-1970), Federico García Lorca(1898-1936), Concha Méndez(1898-1986), Vicente Aleixandre(1898-1984), Angela Figuera Aymerich(1902-1984), Luis Cernuda(1902-1963), Elisabeth Mulder(1904-1987), Ana María Martínez Saci(1907-2000), Josefina de la Torre(1907-2000), Josefina Romo Arregui(1909-1979), y Miguel Hernández(1910-1942). He disfrutado de cada poeta,  como si fuera la primera vez que los leyera, y entrará en sus vidas, en sus sentimientos, en sus bautismos de la nostalgia, que me han ayudado a sobrevivir en mi rutina, siempre agotadora, siempre intrascendente, siempre ausente de belleza, que me han regalados estos poetas, a los que volveré siempre.

Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

miércoles, 12 de febrero de 2025

Tres libros

Tres libros, que leo a la vez y que cuentan historias del pasado; donde los autores se explayan en sentimientos, en recuerdos, en sensaciones, que muchas de ellas son las nuestras, que viajan a través de las palabras, que se clavan en nuestro corazón, que anhela saltar  en el tiempo, para ser jóvenes, y anclarnos a nuestros horizontes, donde la vida era en blanco y negro, y no tenía lágrimas en color que adulteran nuestra madurez, por eso, es necesario leer a estos autores, cuyos nombres son:  Juan Cruz Ruiz( 1948) su libro se titula" Mil doscientos pasos", cuenta con 207 páginas; Manuel Calderón(1957) su libro se titula" Descampados", cuenta con 284 páginas; y, Luis Landero(1948) su libro se titula" La última Función" cuenta con 220 páginas.

...." Puestos a decir la verdad, confesó Margarita, desde el primer momento ella se quedó asombrada de la bonita voz que tenía don Ernesto y, bien pensado, no había sido una sorpresa enterarse ahora de su secreta vocación...." La última Función

...."Antes, en muchos cementerios había una parte con tumbas en la tierra apenas un túmulo, como si fueran los restos de una obra pública, donde se enterraba a los que habían incumplido algún dogma católico, entre otros, el suicidio...." Descampados"

“….Las lagartijas eran rápidas, las localizadas y ya  solo veías  el rabo, huyendo. Corrían y detrás iban Crispin o las piedras. Él les gritaba, como si las conociera. A veces les decía nombres o insultos...." Mil doscientos pasos

Un acierto, cada libro, cada pasado, cada recuerdo.

 

 

 

Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

lunes, 20 de enero de 2025

T rigurosamente v


 " Trenes rigurosamente vigilados" pertenece a Bohumil Hrabal( 1914 1997) cuenta con 149 páginas. Para mí, un libro con no muchas páginas, esconde secretos que el lector ha de encontrar, detrás de cada palaba, que anuncia una realidad desconocida, descarnada, desdibujada, que se cuela en la supervivencia de los héroes anónimos de las guerras diarias. Esta novela, cuenta con el acierto de ser única; cuenta con la nostalgia de la belleza  irreal; cuenta  con la certeza de ser un oasis de momentos, en una pequeña estación de Praga, al comienzo de la II Guerra Mundial, donde nadie adivinó el destino de millones de personas encadenadas a la violencia, que es un suspiro en este libro.

Ana Tapias (todos los derechos reservados)©