
Tres libros, que leo a la vez y que cuentan historias del pasado; donde los
autores se explayan en sentimientos, en recuerdos, en sensaciones, que muchas
de ellas son las nuestras, que viajan a través de las palabras, que se
clavan en nuestro corazón, que anhela saltar en el tiempo, para ser
jóvenes, y anclarnos a nuestros horizontes, donde la vida era en blanco y
negro, y no tenía lágrimas en color que adulteran nuestra madurez, por eso, es
necesario leer a estos autores, cuyos nombres son: Juan Cruz Ruiz( 1948) su libro se titula"
Mil doscientos pasos", cuenta con 207 páginas; Manuel Calderón(1957) su
libro se titula" Descampados", cuenta con 284 páginas; y, Luis
Landero(1948) su libro se titula" La última Función" cuenta con 220
páginas.
...." Puestos a decir la verdad,
confesó Margarita, desde el primer momento ella se quedó asombrada de la bonita
voz que tenía don Ernesto y, bien pensado, no había sido una sorpresa enterarse
ahora de su secreta vocación...." La última Función
...."Antes, en muchos cementerios
había una parte con tumbas en la tierra apenas un túmulo, como si fueran los
restos de una obra pública, donde se enterraba a los que habían incumplido
algún dogma católico, entre otros, el suicidio...." Descampados"
“….Las lagartijas eran rápidas, las
localizadas y ya solo veías el rabo, huyendo. Corrían y detrás iban
Crispin o las piedras. Él les gritaba, como si las conociera. A veces les decía
nombres o insultos...." Mil doscientos pasos
Un acierto, cada libro, cada pasado, cada
recuerdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario