viernes, 28 de febrero de 2025

El m

 " El manto" pertenece a Marcela Serrano(1951) cuenta con 183 páginas, donde dibuja con palabras, un obsequio a su hermana la Margarita, que dejó la vida; atraviesa la autora su duelo, buceando en sus recuerdos, para que su hermana no muera; para que su hermana sonría;  para que su hermana brille, en el presente,  donde su ausencia es un eco del ayer. El ayer es un horizonte, para abrazar momentos que vivió: como aquellos donde amaron a Charlton Heston; como aquellos, donde leyeron el libro de "Mujercitas” (de Louisa May Alcott) en el que Margarita paso de ser Amy a ser Beth. La autora aborda otras muertes, como la Alonso Lazo Rojas, quien fue detenido el 14 de noviembre de 1975, y cuyo cuerpo nunca apareció, y su familia no pudo despedirse de él. Todas las muertes, dejan una huella en nuestro sentimiento imposible de curar, y Marcela Serrano ha escrito el suyo.


Ana Tapias (todos los derechos reservados)
©

jueves, 13 de febrero de 2025

Las s y nuevo 27

“ Las Sinsombrero y nuevo 27” es un libro editado por Ana Fernández-Cebrián, cuenta con 424 páginas y 13 poetas: Juan Ramón Jiménez( 1884-1958), León Felipe(1884-1968), Lucía Sánchez Saornil(1895-1970), Federico García Lorca(1898-1936), Concha Méndez(1898-1986), Vicente Aleixandre(1898-1984), Angela Figuera Aymerich(1902-1984), Luis Cernuda(1902-1963), Elisabeth Mulder(1904-1987), Ana María Martínez Saci(1907-2000), Josefina de la Torre(1907-2000), Josefina Romo Arregui(1909-1979), y Miguel Hernández(1910-1942). He disfrutado de cada poeta,  como si fuera la primera vez que los leyera, y entrará en sus vidas, en sus sentimientos, en sus bautismos de la nostalgia, que me han ayudado a sobrevivir en mi rutina, siempre agotadora, siempre intrascendente, siempre ausente de belleza, que me han regalados estos poetas, a los que volveré siempre.

Ana Tapias (todos los derechos reservados)©

miércoles, 12 de febrero de 2025

Tres libros

Tres libros, que leo a la vez y que cuentan historias del pasado; donde los autores se explayan en sentimientos, en recuerdos, en sensaciones, que muchas de ellas son las nuestras, que viajan a través de las palabras, que se clavan en nuestro corazón, que anhela saltar  en el tiempo, para ser jóvenes, y anclarnos a nuestros horizontes, donde la vida era en blanco y negro, y no tenía lágrimas en color que adulteran nuestra madurez, por eso, es necesario leer a estos autores, cuyos nombres son:  Juan Cruz Ruiz( 1948) su libro se titula" Mil doscientos pasos", cuenta con 207 páginas; Manuel Calderón(1957) su libro se titula" Descampados", cuenta con 284 páginas; y, Luis Landero(1948) su libro se titula" La última Función" cuenta con 220 páginas.

...." Puestos a decir la verdad, confesó Margarita, desde el primer momento ella se quedó asombrada de la bonita voz que tenía don Ernesto y, bien pensado, no había sido una sorpresa enterarse ahora de su secreta vocación...." La última Función

...."Antes, en muchos cementerios había una parte con tumbas en la tierra apenas un túmulo, como si fueran los restos de una obra pública, donde se enterraba a los que habían incumplido algún dogma católico, entre otros, el suicidio...." Descampados"

“….Las lagartijas eran rápidas, las localizadas y ya  solo veías  el rabo, huyendo. Corrían y detrás iban Crispin o las piedras. Él les gritaba, como si las conociera. A veces les decía nombres o insultos...." Mil doscientos pasos

Un acierto, cada libro, cada pasado, cada recuerdo.

 

 

 

Ana Tapias (todos los derechos reservados)©