sábado, 10 de octubre de 2015

La voz a tí debida

"La voz a tí debida" es un poemario de P Salinas. La poesia de Salinas es trasbordo de amoen llamas, de acentos de pasión, de comas de desencuentros, de aliento contenido, de bruma platónica sobre el papel.
"Si me llamaras, si
si me llamaras!
Lo dejaria todo,
todo lo tiraria"
 Salinas.
Ana Tapias


Cien años de Soledad

Nos muestra la particular forma de vivir de la saga Buendía. Aureliano, el Coronel, de sublime imaginación, nos da la mano, para dejarnos en el centro de una tela de araña llamada Macondo. Una aldea que pulula entre lo real y lo irreal, cuajada de seres crueles, inhóspitos, tiernos, que vagabundean por las páginas, buscando perpetrar en la mente del lector las ganas de susurrar, de apalabrar, de cantar, que un siglo  no es suficiente para enterrar la soledad.
Ana Tapias

Campos de Castilla.

Yo era un Olmo Viejo, hundida por mis años escolares. Yo era Machado que lloraba la muerte de mi amor adolescente J.L. Yo caminaba por mi Soria que era Segovia, buscando mi centro de gravedad, para no caer al foso dnostalgia eel que fui bautizada. Campos de Castilla fue mi cartilla dpoesía, mi flotadoeel océano de la contaminación.
Machado escribió desdel hambre del sentimiento,desde la ausencia de alegria, desdla pesadilla dsoñar co el recuerdo.
Todos llevamos uMachado dentro,  solo hay que aprender a leeeél.

Ana Tapias

jueves, 8 de octubre de 2015

El Quijote

El  Quijote lo empecé a leer codieciséis años, y, lo terminaré cuando muera, pues vuelvo una y otra vez ebusca de Alonso Quijano, el bueno. Castellano, viejo, que devoraba Libros de Caballería. Acabo  hechizado por la justicia que aplicaban los Caballeros andantes. Cabalgaba coRocinante por los  campos silenciosos de la Mancha, hueros de honor. Llegó a una venta, donde un tabernero guasón le armó caballero. Un campesino, regordete, bonachón, cargado drefranes, fue su escudero hasta la muerte. Juntos caminaron sosegadamente por sendas, por veredas, por páramos; perdieron mil batallas; conquistaron la Insula" Barataria"; hablaron y  hablaron hasta lograr convencer a las estrellas que los molinos de viento eran gigantes.

Ana Tapias